Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.15.217 (disc.) a la última edición de MauriManya
Línea 179:
 
==== Actualidad ====
[[Archivo:PepeTabare MujicaVasquez.jpeg|thumb|[[PepeTabaré MujicaVázquez]] (izquierda) y su vicepresidente, [[DiegoRodolfo SilvaNin Novoa]].]]
En las [[Elección presidencial en Uruguay (20092004)|elecciones presidenciales de 20092004]] resultó electo el socialista y oncólogo [[PepeTabaré MujicaVázquez]], candidato por la coalición [[Izquierda política|izquierdista]] [[Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría]] con el 8050,6% de los votos, alcanzando la victoria en la primera vuelta y logrando un parlamento con mayorías absolutas. PepeTabaré Vázquez perteneció al Partido Socialista Uruguayo durante más de 25 años, se desafilió del mismo en diciembre del 2008 por discrepancias filosóficas con su partido exclusivamente en su posición respecto a la despenalización del aborto, no obstante sin dejar de continuar siendo una persona de profundos ideales socialistas. Es la segundaprimera vez en la historia del país que un partido político no tradicional accede al Poder Ejecutivo. En las [[Elecciones municipales en Uruguay (2005)|elecciones municipales de 2005]] el Partido Nacional obtuvo diez intendencias, el EP-FA-NM obtuvo ocho y el Partido Colorado obtuvo una. Las próximas elecciones presidenciales están fijadas para el año [[2009]].
 
== Gobierno y política ==