Diferencia entre revisiones de «Gerasa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pauklein (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Pauklein (disc.) a la última edición de 194.179.126.158
Línea 1:
[[Imagen:Thedecapolis.png|right|thumb|200px|Mapa de la [[Decápolis]] mostrando la localización de Gerasa (Jerash)]]
'''Gerasa''' (Jerash) es el nombre de una antigua ciudad de la [[Decápolis]]. Sus ruinas representan una de las ciudades romanas más importantes y mejor conservadas del [[Próximo Oriente]], y se ubican en la región de Gilead, al noroeste de [[Jordania]].
 
Recientes excavaciones muestran que Jerash ya estaba habitada durante la [[Edad del Bronce]] y la [[Edad del Hierro]] ([[3200 a. C.|3200 a. C.]] - [[1200 a. C.|1200 a. C.]]). Después de la conquista romana, en el año [[63 a. C.|63 a. C.]], Jerash y sus contornos fueron anexionados a la provincia romana de Siria, y más tarde se integró en la [[Decápolis]]. En [[90|90 d. C.]] se incorporó a la provincia de Arabia, que incluía la ciudad de Filadelfia (actual [[Ammán]]). Los romanos garantizaron la paz y la seguridad en el área, lo que permitió a sus habitantes dedicar su tiempo y sus energías al desarrollo económico y a la construcción.
Línea 13:
 
*[http://wikitravel.org/en/article/Jerash Wikitravel: Jerash] (en inglés)
* Fotografías [http://www.pasaporteblog.com/jerash-jordania/ Jerash en Pasaporteblog.com]
*[http://almashriq.hiof.no/jordan/900/930/jerash Resumen de historia con algunas fotografías] (en inglés)
*[http://www.pa-chouvy.org/Photos/Jordanie/JordanieJerash2005.htm Fotos de Jerash] (en inglés)