Diferencia entre revisiones de «Larva»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.160.20.9 a la última edición de Polinizador
Línea 12:
Es habitual que las larvas ocupen un [[nicho ecológico]] y residan en un [[hábitat]] diferente al de los adultos. Por ejemplo, las [[libélula]]s, los [[mosquito]]s o las [[rana]]s pasan su vida adulta en el medio aéreo, pero sus larvas son acuáticas. En estos casos es normal que las larvas presenten [[branquia]]s y los adultos sistemas aéreos de intercambio de gases, como los pulmones en los [[Amphibia|anfibios]] o el sistema traqueal en los insectos. La cresa de la [[Sarcophagidae|moscarda]] se alimenta de cadáveres, mientras que el adulto busca flores de las que toma el [[Néctar (botánica)|néctar]]; esto es lo que justifica que plantas como el [[Amorphophallus titanum|aro hediondo gigante]] o la [[Stapelia|estapelia]], sean capaces de conseguir sus servicios como [[polinizador]]es. En la [[hormiga león]] (un [[Neuroptera|neuróptero]], a pesar de su nombre) la larva es [[depredación|depredadora]], mientras el adulto busca alimentos vegetales. Muchos [[invertebrado]]s [[marino]]s [[bentónico]]s producen larvas planctónicas que son arrastradas por las corrientes y así pueden colonizar substratos nuevos.
 
En cualquier animal, el desarrollo de las [[gónada]]s es la principal diferencia entre un individuo juvenil y un adulto, pero la evolución rompe a veces la sincronización entre los desarrollos de los diversos sistemas orgánicos ([[heterocronía]]), adelantándose la madurez sexual. El caso más notable es el que se observa en muchos anfibios [[caudado]]s, como el conocido [[ajolote]], donde los individuos [[neotenia|neoténicos]] alcanzan la madurez reproductiva sin metamorfosearse.
LA MAMA DE NAMIHASS! NAMIHAS TE ODIO!
 
== Insectos ==