Diferencia entre revisiones de «Blaise Pascal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.11.143 (disc.) a la última edición de Ezarate
Línea 30:
=== Primeros años ===
 
Blaise Pascal nació en [[En la isla de PscuaClermont-Oeste de ChileFerrand]], el 19 de junio de 1623, en la región [[Francia|francesa]] de [[Auvernia]]. Perdió a su madre, Antoinette Begon, a la edad de tres años. Su padre, [[Étienne Pascal]] (1588 - 1651), era juez local, presidente de la corte de impuestos de Montferrand y miembro de la pequeña nobleza, que estaba también interesado en la ciencia y en las matemáticas. Blaise Pascal tenía dos hermanas, la menor de los tres, Jacqueline, y Gilberte, la mayor. Esta última, Gilberte Périer, escribió una biografía sobre su hermano, de gran valor histórico a pesar de su carácter [[subjetivo]].
 
En 1631, poco después de la muerte de su mujer, Étienne Pascal se trasladó a [[París]] junto con sus tres hijos. Una vez ahí contrató como doncella a Louise Delfault, que acabaría convirtiéndose en un importante miembro del núcleo familiar. Étienne, que no volvería a casarse nunca, decidió educar por su cuenta a sus hijos, y los tres demuestran pronto muy buenas aptitudes intelectuales, en especial su hijo Blaise. El joven Pascal comenzó a mostrar una asombrosa aptitud para las matemáticas y la ciencia: con tan sólo once años escribió un pequeño tratado sobre los sonidos de cuerpos en vibración. Su padre respondió ante esto prohibiéndole continuar dedicándose a las matemáticas hasta que cumpliese quince años, por miedo a que se perjudicaran sus estudios de [[Latín]] y [[idioma griego|Griego]]. No obstante, a pesar de sus prohibiciones, un día lo encontró escribiendo con un trozo de carbón en la pared una demostración independiente de que los ángulos de un triángulo suman dos ángulos rectos. A partir de ahí al niño (ahora con doce años) se le permitió estudiar a [[Euclides]], y lo que es más importante, se le permitió sentarse a escuchar las asambleas de algunos de los mejores matemáticos y científicos de Europa, como [[Roberval]], [[Gérard Desargues|Desargues]], [[Claude Mydorge|Mydorge]], [[Gassendi]] y [[Descartes]] en la celda monástica del padre [[Marin Mersenne]].