Diferencia entre revisiones de «Sacerdote»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30235675 de 186.81.116.3 (disc.)
Línea 3:
 
== El sacerdote en las religiones politeístas ==
En las religiones politeístas, de las cuales se pueden poner como ejemplos destacados la de los antiguos [[griegos]], los [[romanos]], los [[aztecas]], los antiguos [[egipcios]] y otros, el sacerdocio se especializa y cada divinidad tiene su propia casta. De ello encontramos rastro en las [[Biblia|Escrituras]] cuando por ejemplo en el Libro de los Reyes se habla de los "sacerdotes de [[Baal]]". Asimismo en la cultura greco-romana se podían encontrar sacerdotes dedicados al culto de [[Zeus]] y en las civilizaciones indoamericanas los sacerdotes del culto solar, como los [[Chibchas]]. La casta sacerdotal que se dedicaba al culto de un dios en particular, se encargaba del templo, de los sacrificios y de la administración de las ofrendas (sin cuya existencia se producía la decadencia y desaparición de la casta)dedicadas al mismo. Se puede comentar el culto romano a la diosa [[Vesta (mitología)|Vesta]], que se encomendaba a sacerdotisas muy apreciadas por el pueblo romano, las [[vestales]], que gozaban de numerosos privilegios.
Enun sacerdote tambien es bobo jeje att:isabela muñoz'''Textgrit'''isabella muñoz yo soy muños la boba'''o en nea'''adas por el pueblo romano, las [[vestales]], que gozaban de numerosos privilegios.
 
En Egipto, los sacerdotes formaban una clase poderosa que por largos siglos fue dueña del poder. Estaban distribuidos en diversas categorías que se distinguían por insignias particulares y por sus especiales cometidos. Tenían que sujetarse a frecuentes purificaciones de abluciones y celebraban cada día un oficio que consistía en cantar algunos himnos por la mañana, al mediodía, por la tarde y por la noche, ocupándose en el intervalo en el estudio de las ciencias y en la práctica de la medicina. Se afeitaban todo el cuerpo y vestían de [[lino]].<ref>Diccionari enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>