Diferencia entre revisiones de «Etiqueta (código)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.16.207.107 a la última edición de TobeBot
Línea 52:
 
En Alemania, hay un código de conducta no oficial, llamado el ''[[Adolph von Knigge|Knigge]]'', basado en un libro de reglas elevadas de conducta escritas por [[Adolph von Knigge]] en la última parte del siglo XVIII llamada exactamente ''Über den Umgang mit Menschen (Sobre las Relaciones Humanas)''. El código de conducta es muy respetado aún en Alemania y es usado principalmente en la alta sociedad.
 
El caso de Argentina, que vivió la Belle Epoque de los preciados años 30´, con su nobleza estanciera y patricia, la cual a su vez era conocida como la Paris de Sudamerica, por su refinada cultura y sofisticación, preserva todo ese refinamiento y buen gusto que le da un sello de distinción. Los buenos modales e imagen refinada trascendió fronteras y hoy sigue siendo mas que importante para el exito profesional, personal y de negocios. Para ello, Argentina hoy es exportadora de este refinamiento y cuenta con escuelas de enseñanza en lo que se refiere a imagen y buenos modales. A los mismos asisten hoy tanto particulares como ejecutivos de empresas, desde diferentes partes del mundo, que asisten a formarse. Entre las mas reconocidas esta la [[Lord and Lady School]], que forma de manera reservada a personalidades de todo el mundo de habla hispana.
 
La etiqueta puede convertirse en un arma social. La adopción exterior de los modales superficiales de un grupo, en el interés de un avance social en lugar de la preocupación por los otros, es una forma de [[snob]]ismo, carente de [[virtud]].