Diferencia entre revisiones de «Quimbaya (etnia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.249.52.164 a la última edición de BlackBeast
Línea 17:
La minería era fundamentalmente aurífera. Desarrollaron técnicas de metalurgia avanzadas para procesar el oro de un modo colmado de estética y finos acabados. Las abundantes piezas Quimbayas que se han encontrado son motivo de admiración para los visitantes de incontables museos colombianos y extranjeros, y el nombre "Quimbaya" se ha convertido en un término tradicional genérico para referirse a muchas de las producciones y objetos encontrados en esta zona geográfica, así no provengan rigurosamente de la etnia misma y provengan de diferentes épocas en el tiempo.
 
"Quimbaya" es un término ya mundial e históricamente famoso en los círculos arqueológicos e incluso a nivel popular.que mierda
 
Como industriales se destacaron además de la producción de piezas de orfebrería, en la fabricación de aceite para alumbrado, y en su industria textil, de la que no han sobrevivido piezas dadas las pobres condiciones geológicas para su preservación. La confección de mantas de [[algodón]] era en realidad su principal industria.<ref>Friede, J. op.cit. p.30</ref>