Diferencia entre revisiones de «Novela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.252.154.132 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 105:
 
Todo el siglo estuvo dominado por el subgénero de la [[novela pastoril]], que situaba el asunto amoroso en un entorno bucólico. Puede considerarse iniciada con ''[[La Arcadia]]'' ([[1502]]), de [[Jacopo Sannazaro]] y se expandió a otros idiomas, como el [[Idioma portugués|portugués]] (''[[Menina y moza]]'', [[1554]], de [[Bernardim Ribeiro]]) o el [[Idioma inglés|inglés]] (La ''Arcadia'', [[1580]], de [[Philip Sidney|Sidney]]).
 
No obstante, a mediados de siglo, se produjo un cambio de ideas hacia un mayor [[realismo]], superando en este punto las novelas pastoriles y caballerescas. Así se advierte en el ''[[Gargantúa y Pantagruel]]'' de [[François Rabelais]] y en la ''[[Lazarillo de Tormes|Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades]]'' ([[1554]]), origen esta última de la [[novela picaresca]].
 
==== Siglo XVII ====