Diferencia entre revisiones de «Nubes de Magallanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.62.106.103 (disc.) a la última edición de DumZiBoT
Línea 17:
 
[[Imagen:N 180B.jpg|thumb|[[Nebulosa difusa]] N180B en [[NGC 2122]] (Gran Nube de Magallanes).]]
Separadas entre sí por unos 21º, la distancia real entre la dos Nubes es de unos 75.000 [[año luz|años luz]]. Hasta el descubrimiento en [[1994]] de la galaxia [[Enana Elíptica de Sagitario]], eran las dos galaxias conocidas más cercanas a la nuestra.
----
 
----
 
----
 
----
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]] dos Nubes es de unos 75.000 [[año luz|años luz]]. Hasta el descubrimiento en [[1994]] de la galaxia [[Enana Elíptica de Sagitario]], eran las dos galaxias conocidas más cercanas a la nuestra.
 
Su morfología sugiere que ambas galaxias han sido muy distorsionadas por las [[fuerza de marea|fuerzas de marea]] en su interacción con la [[Vía Láctea]]. Corrientes de [[hidrógeno]] neutro las conectan entre sí y con nuestra galaxia, que a su vez también se ha visto afectada por ambas Nubes, al haber distorsionado las partes externas del [[disco galáctico]].