Diferencia entre revisiones de «Ácido hidrácido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 200.106.92.61 (disc.) a la última edición de 189.169.134.160
Línea 1:
Son [[ácidos]] formados por [[hidrógeno]] (H) y un [[elemento no-metálico]] (X). En la [[nomenclatura]] se escribe el [[ácido]] (HX) y después se indica que está en [[disolución acuosa]] (aq) o (ac) porque si no, no habría diferencia entre las substancias binarias covalentes y los ácidos. Ejemplos:
 
HF (aq) [[Ácido fluorhídrico]]. H<sub>2</sub>S (aq) [[Ácido sulfhídrico]].
HBr (aq) [[Ácido bromhídrico]]. H<sub>2</sub>Se (aq) [[Ácido selenhídrico]].
HI (aq) [[Ácido yodhídrico]]. H<sub>2</sub>Te (aq) [[Ácido telurhídrico]].
HCl (aq) [[Ácido clorhídrico]].
 
El [[ácido sulfhídrico]] produce el [[anión]] [[sulfuro]] (S<sup>2-</sup>) y el [[anión ácido]] [[hidrogenosulfuro]] o [[bisulfuro]] (HS<sup>-</sup>). Si estos ácidos no se encontrasen en disolución acuosa se les denominaría con la [[nomenclatura]] normal para los [[haluros]]: [[fluoruro de hidrógeno]], [[bromuro de hidrógeno]], [[yoduro de hidrógeno]], [[cloruro de hidrógeno]], [[sulfuro de hidrógeno]], [[seleniuro de hidrógeno]], [[telururo de hidrógeno]].
 
* El [[ácido cianhídrico]] (HCN) produce el [[anión]] [[cianuro]] (CN<sup>-</sup>).
 
[[Categoría:Hidrácidos]]