Diferencia entre revisiones de «Antología palatina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30241647 de 189.182.147.140 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Britmus01-greekanth1.jpg|right|thumb|300px|La versión de van Bosch y van Lennep de la ''Antología Palatina'' en cinco volúmenes (1795 a 1822) conservada en el [[British Museum]] de Londres.]]
 
La '''''Antología Palatina''''', también conocida como '''''Antología Griegagriega''''' o, en [[latín]] '''''Anthologia Græca''''', es una colección de [[poesía|poemas]], sobre todo [[epigrama]]s, escritos durante los periodos clásico al bizantino de la [[literatura griega]]. Son poemas breves, de dos a ocho versos en general, rara vez más extensos, escritos para ser grabados en inscripciones de tipo sepulcral o votivo, aunque el epigrama erótico acabó siendo muy cultivado.
 
== Historia de la Antología Palatina ==
Línea 22:
*Libro III: Inscripciones del templo de [[Cízico]];
*Libro IV. Prólogos de Meleagro, Filipo y Agatías;
*Libro V. Epigramas amaltoriosamatorios;
*Libro VI. Inscripciones votivas;
*Libro VII. Epitafios;
Línea 32:
*Libro XIII. Curiosidades métricas;
*Libro XIV. Puzles, enigmas, oráculos;
*Libro XV. MiseceláneaMiscelánea.
 
De Constantino Céfalas depende en mayor o menor medida la división en capítulos según el contenido de cada serie de epigramas, base del reparto en libros de la antología hecho por editores modernos. Es dudoso que en Céfalas se hallara el actual y breve libro IV, pero sí es seguro que abarcaba el V (epigramas eróticos); VI (anatemáticos o de ofrenda), VII (epitimbios o funerarios) y el IX (epidícticos o de lucimiento) y es probable que estuvieran los libros X (epigramas protrépticos o de exhortación, pero la mayor parte de los cuales son sentencias o refranes); XI (con poemas clasificados como simpóticos o de banquete y escópticos o de burla, aunque haya entre ellos material amoroso de carácter heterosexual u homosexual) y XII (colección de carácter pederástico).