Diferencia entre revisiones de «Machismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.98.53.150 (disc.) a la última edición de Netito777
Línea 6:
En [[América Latina]] hay autores que identifican el machismo con la "otra cara del [[marianismo]]".<ref>Zaira A. (2000). ''Masculino y femenino en el imaginario católico: De la Acción Católica a la Teología de la Liberación'' São Paulo: Annablume Editora.</ref>
 
== Formas de machismo ==
== Formas de machismo SiempreTradicionalmente el machismo ha estado asociado a la diferenciación de tareas entre hombres y mujeres, y a la subordinación de las mujeres en algunas sociedades en ciertos aspectos. En las sociedades modernas las actitudes machistas tratan de justificar la mayor comodidad y bienestar de los hombres, ya que en general estos tradicionalmente han tenido mayor poder y estatus en las sociedades tradicionales.
 
En ese sentido, se considera que es machista asignar el trabajo más reconocido o menos fatigoso para los hombres. También es parte del machismo el uso de cualquier tipo de violencia contra las mujeres con el fin de mantener un control emocional o jerárquico sobre ellas. De hecho, el machismo es considerado como una forma de coacción no necesariamente física, sino psicológica, siendo esta forma de expresión protectora una discriminación, ya que se ven subestimadas las capacidades de las mujeres alegando una mayor debilidad.