Diferencia entre revisiones de «Antonio Salieri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Heguer (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Heguer a la última edición de Obelix83 usando monobook-suite
Línea 18:
Pasó la mayor parte de su vida en la Corte Imperial de [[Viena]] para la que fue compositor y Maestro de capilla. Su filosofía artística se resume en el título de una de sus óperas célebres: '''''Primero la música y luego las palabras'''''.
 
Músico de gran valía y dotado de gran talento, se dedicó a la enseñanza. Salieri ha visto su nombre unido a una presunta rivalidad con [[Wolfgang Amadeus Mozart]], rivalidad que contiene, además de acusaciones de plagio, una más grave, que es la de haber causado la [[Muerte de Wolfgang Amadeus Mozart|muerte del compositor]] de [[Salzburgo]], acusaciónepisodio quesin loninguna habase hecho pasar a la historia como el frustrado rival, renegado, envidioso, mezquino, intrigantehistórica y envenenador de Mozart, episodio que ha sido recreado primero en un poema por el poeta [[Aleksandr Pushkin]], en el que se inspiró el compositor [[Nikolai Rimski-Kórsakov]] para hacer una ópera de nombre “Mozart y Salieri”; y posteriormente por el escritor británico [[Peter Shaffer]] para escribir la obra de teatro ''[[Amadeus]]'', llevada a la gran pantalla con éxito de público y crítica por el [[director de cine|director]] [[Milos Forman]] en una película homónima que recibió 8 [[premios Óscar]].
 
Durante su carrera, tuvo como alumnos a noveles músicos que lograron gran fama como: [[Ludwig van Beethoven|Beethoven]], [[Franz Schubert|Schubert]], [[Franz Liszt|Liszt]], [[Carl Czerny|Czerny]] y [[Johann Nepomuk Hummel|Hummel]]. Entre sus pupilos estuvo incluso uno de los hijos del propio Mozart, lo que junta una vez más sus nombres.