Diferencia entre revisiones de «Energía eólica en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 217.127.115.137 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 1:
{{AP|Energías renovables en España}}
 
[[Archivo:Spain-by-plane-10.jpg|300px|thumb|Vista aérea de un parque eólico en España]]
La '''[[energía eólica]] en [[España]]''' es una de la fuentes de [[energía eléctrica]] más importantes del país:<ref>http://www.lavanguardia.es/gen/20070321/51314068565/noticias/record-de-energia-eolica-por-el-vendaval-joan-clos.html </ref>
en días particularmente ventosos, llega a aportar más de un cuarto, por ejemplo, el 20 de marzo de 2007. Aquel día:
 
* Los molinos de viento aportaron un 40% de la generación eléctrica total en España, por encima del resto de las fuentes.
* Las plantas nucleares el 20,7% de la producción total.
* Las térmicas de carbón, el 15,5%.
* Los saltos hidráulicos, el 15,32%.
* Las [[planta de ciclo combinado|plantas de ciclo combinado]] el 11,8%.
 
 
España producía a mediados de [[2007]], el 20 % de la energía eólica mundial.
 
== Política energética ==
[[Archivo:Aerogenerador Unión Fenosa.jpg|thumb|left|[[Aerogenerador]] de [[Unión Fenosa]] Energías Especiales en la [[provincia de León]].]]
La energía eólica es una fuente de energía muy importante en España. El plan energético español prevé generar el 30% de su energía de las [[energía renovable|energías renovables]] hasta llegar a los 20,1 GW en 2010 y los 36 GW en 2020.<ref name="Utility2005">{{cita publicación
| apellido=
| nombre=
| coautores=
| título= Spain steps up its targets for clean energy supply.
| revista= Utility Week.
| volumen= 24
| número= 4
| páginas= 14
| editorial=
| fecha= 2005
| url =
| doi = o
| id =
| fechaaceso=
}}</ref>
Se espera que la mitad de esta energía provenga del sector eólico, con lo que se evitaría la emisión de 77 millones de toneladas de dióxido de carbono a la [[atmósfera]]
.<ref name="Graber2005">{{Cita noticia
|apellido=Graber
|nombre=Cynthia |url=http://www.technologyreview.com/microsites/spain/wind/ |título=Wind Power in Spain
|editorial=MIT Technology Review
|fecha=2005-12-14
|fechaacceso= 2007-1-16
}}</ref>
 
== Producción ==
{| class="wikitable" style="float: right; margin-left: 10px"
! colspan="5" align=center style="background-color: #cfb;" | Potencia instalada (MW)<ref name="AAE1">{{Cita web | url=http://www.aeeolica.es/userfiles/file/notas-de-prensa/NP_090202_Potencia_Eolica_16700MW.pdf | título=Estadísticas de la asociación española de energía eólica (aeeolica)}}</ref>
|-
! style="background-color: #cfb;" | Posición
! style="background-color: #cfb;" | Comunidad Autónoma
! style="background-color: #cfb;" align=right | 2009
! style="background-color: #cfb;" align=right | MW/100Km²
|-
| align=right | 1 || [[Castilla-La Mancha]] || align=right | 3.415,61 ||align=right | 4,30
|-
| align=right | 3 || [[Castilla y León]] || align=right | 3.334,04 ||align=right | 3,54
|-
| align=right | 2 || [[Galicia]] || align=right | 3.145,24 ||align=right | 10,64
|-
| align=right | 5 || [[Andalucía]] || align=right | 1.794,99 ||align=right | 2,06
|-
| align=right | 4 || [[Aragón]] || align=right | 1.749,31 ||align=right | 3,67
|-
| align=right | 6 || [[Navarra]] || align=right | 958,77 ||align=right | 9,23
|-
| align=right | 7 || [[Comunidad Valenciana]] || align=right | 710,34 ||align=right | 3,05
|-
| align=right | 8 || [[La Rioja (España)|La Rioja]] || align=right | 446,62 ||align=right | 8,85
|-
| align=right | 9 || [[Cataluña]] || align=right | 420,44 ||align=right | 1,31
|-
| align=right | 10 || [[Asturias]] || align=right | 304,30 ||align=right | 2,87
|-
| align=right | 11 || [[País Vasco]] || align=right | 152,77 ||align=right | 2,11
|-
| align=right | 12 || [[Murcia]] || align=right | 152,31 ||align=right | 1,35
|-
| align=right | 13 || [[Canarias]] || align=right | 134,09 ||align=right | 1,80
|-
| align=right | 14 || [[Cantabria]] || align=right | 17,85 ||align=right | 0,34
|-
| align=right | 15 || [[Baleares]] || align=right | 3,65 ||align=right | 0,07
|-
|
! style="background-color: #cfb;" | Total en España (MW)
| align=right style="background-color: #cfb;" | '''16.740,32'''
|}
La energía eólica es una de las muchas tecnologías del futuro en las que España juega un papel importante.<ref name="Montes2007">{{cita publicación
| apellido= Montes
| nombre=
| coautores= Germán Martínez; Prados Martín, Enrique; Ordóñez García, Javier
| título= The current situation of wind energy in Spain.
| revista= Renewable and Sustainable Energy Reviews.
| volumen= 11
| número= 3
| páginas= 467-481
| editorial= Elsevier
| fecha= 2007
| url =
| doi =
| id =
| fechaaceso=
}}</ref>
 
España es el segundo productor de energía eólica en Europa, después de [[Alemania]], y con unos niveles de producción muy similares a los de los [[Estados Unidos]], también se encuentra entre los tres países que más energía produce en el mundo en este campo.<ref name="Montes2007" /><ref>{{Cita noticia
|apellido=
|nombre=
|url= http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/6344215.stm
|título= UK wind power reaches milestone
|editorial= [[BBC]]
|fecha= 2007-2-9
|fechaacceso= 2007-15-2
}}</ref> Esto es debido a un marco regulatorio estable, un mejor conocimiento de los recursos, y una mejor en la tecnología, que ha propiciado una considerable reducción de la inversión inicial, el mantenimiento, y la explotación”.<ref name="Montes2007" />
 
En 2006, España tenía instalada una capacidad de energía eólica de 11.615 MW, siendo así el segundo país en el mundo en cuanto a producción, junto con Estados Unidos, y sólo por detrás de Alemania.<ref name="wwindea">[http://www.wwindea.org/ The World Wind Energy Association (WWEA) web site], 2006-04-21</ref> En 2005, el [[Gobierno de España]] aprobó una nueva ley nacional con el objetivo de llegar a los 20.000 MW de producción en 2012.
 
La energía eólica en España alcanzó el 22 de enero de 2009 un nuevo máximo de producción de energía diaria con 234.059 MWh, lo que representó el 26% de la producción total de energía eléctrica peninsular durante ese día, que fue de 912.582 MWh. Ese mismo día, se registró un nuevo récord en la producción eólica horaria con 11.074 MWh entre las 19.00 y las 20.00 horas, así como un nuevo máximo de potencia instantánea, con 11.175 MW a las 19.44. Los anteriores máximos se habían alcanzado el 18 de abril del 2008, con 213.169 MWh de producción eólica diaria, 10.727 MWh de producción eólica horaria y 10.879 MW de potencia instantánea.<ref>{{cita web
|url=http://www.ree.es/sala_prensa/web/notas_detalle.aspx?id_nota=105
|título=Notas de prensa > Sala de prensa > Red Eléctrica de España <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> Esta es una potencia superior a la producida por las siete [[Central nuclear#Centrales nucleares en Espa.C3.B1a|centrales nucleares que hay en España]] que suman 8 reactores y que juntas generan 7.742,32 MW.
 
== Vehículos eléctricos ==
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha presentado a la convocatoria del [[Plan Nacional de I+D+I]] el proyecto REVE (Regulación Eólica con Vehículos Eléctricos). Los vehículos todo-eléctricos e híbridos enchufables se dejarían recargar durante la noche, para aprovechar así mejor la energía de los molinos de viento; asimismo, podrían volver a verter a la red la electricidad acumulada luego de día a mayor precio.<ref>{{cita web
|url=http://www.ecoticias.com/20080930-los-molinos-de-viento-buscan-coches-con-enchufe.html
|título=Los molinos de viento buscan coches con enchufe <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
== Véase también ==
* [[Energía en España]]
* [[Parques eólicos de España]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.aeeolica.org/ Asociación Empresarial Eólica]
* [[Red Eléctrica de España]]:
**[http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp Balance diario de operación del sistema eléctrico español (incluida la generación eólica)]
**[https://demanda.ree.es/eolica.html Producción actual de energía eólica en España]
* [http://www.energias-renovables.com/imagen_art/w2m/Agosto_2008/ W2M]
* [http://www.ecoticias.com/20081107-el-auge-de-la-energia-eolica-mueve-el-coche-electrico-en-espana.html El auge de la energía eólica mueve el coche eléctrico en España].
 
[[Categoría:Energía eólica]]
[[Categoría:Energías renovables en España]]
 
[[en:Wind power in Spain]]
[[fi:Tuulivoima Espanjassa]]
[[sv:Vindkraft i Spanien]]