Diferencia entre revisiones de «Joan Miró»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.44.252.161 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 34:
=== Estudios ===
[[Archivo:Femme Bouteille.jpg|thumb|250px|left|''Mujer botella'' situada en el [[Parque Cultural Viera y Clavijo]] de [[Santa Cruz de Tenerife]]. El [[28 de enero]] de [[2002]] es declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Bien Mueble.<ref>[http://www.gobiernodecanarias.org/boc/anexos/2002/044/00066-00067.pdf Boletín Oficial de Canarias, Resolución por la que se concede la categoría de BIC a la Femme Bouteille]</ref>]]
Estudió [[comercio]], según deseo de su padre para tener una preparación y conseguir ser “alguien en la vida”. Ante el deseo de Joan de matricularse en la [[escuela Llotja]] para dibujar y al tener la posibilidad de las clases nocturnas, su padre aceptó la petición, como un pasatiempo del muchacho.<ref name="malet"/> En Llotja, se vio influenciado por dos maestros [[Modest Urgell]] y Josep Pascó. Los dibujos datados del año 1907 que se guardan en la [[Fundación Miró]] son una buena prueba de esta influencia clara con Modest Urgell; otros dibujos, de poco antes del fallecimiento de Miró, realizados con una simple pero firme línea horizontal y la inscripción: "en record de Modest Urgell" resumen el gran cariño que guardó siempre para su maestro. De las clases recibidas por Josep Pascó, profesor de [[artes decorativas]], quedan también unos dibujos de aire [[modernismo|modernista]] del año 1909 como diseño de unos broches representando un pavo real y una serpiente. De este profesor aprendió la simplicidad de expresión y las tendencias artísticas del momento.<ref name="malet"/>
 
Con diecisiete años acabó sus estudios de comercio y entró a trabajar durante dos años como empleado en una droguería, hasta que una enfermedad le obligó a retirarse a una casa familiar en el pueblo de [[Mont-roig del Camp]]. Cuando regresó a Barcelona, ya tenía la firme resolución de ser pintor y aunque con reticencias, también contaba con el permiso paterno; ingresó en la Academia de arte dirigida por [[Francesc d'Assís Galí]], donde conoció las últimas tendencias artísticas europeas y a la que acudió hasta su cierre en 1915. Mientras también asistía a clases de dibujo del natural, en el [[Círculo Artístico de Sant Lluc]], donde hizo amistad con [[Josep Francesc Ràfols]], [[Sebastià Gasch]], [[Enric Cristòfor Ricart]] y [[Josep Llorens i Artigas]], formando con todos ellos el grupo artístico [[Agrupación Courbet]] cuya fundación hizo pública el 28 de febrero de 1918 en ''La Publicitat''.<ref name="gec"/>
 
=== Premios y reconocimientos ===
Línea 130 ⟶ 132:
*''Nord-Sud'', 1917 óleo, Galería Adrien Maeght en [[París]].
*[[Joan Miró#La masía|''La masía'']], 1921 óleo, [[National Gallery of Art]] de [[Washington D. C.|Washington]].
*''Retrato de bailarina española'', 1921 óleo Museo Picasso de París.
*''Tierra labrada'', 1923 óleo, [[Solomon R. Guggenheim Museum]] de [[Nueva York]].
*[[Joan Miró#Carnaval de Arlequín|''Carnaval de Arlequín'']], 1924 óleo, Albright-Knox Art Gallery de [[Búfalo]]