Diferencia entre revisiones de «Oyarzun»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.58.205.35 (disc.) a la última edición de Juamax
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = OiartzunOyarzun
| nombre_oficial = Oiartzun
| escudo = OiartzungoArmarria.jpg
Línea 19:
}}
 
'''OiartzunOyarzun''' (nombre oficial en [[euskera]], tambiény conocidooficialmente como Oyarzun en español'''Oiartzun''') es un municipio de la provincia de [[Guipúzcoa]], [[País Vasco]] ([[España]]).
 
== Etimología ==
El nombre del pueblo se ha escrito tradicionalmente ''Oyarzun'' en español y desde hace algunas décadas como ''Oiartzun'', tanto en [[euskera]] como español, siendo la pronunciación ligeramente diferente en ambos idiomas. La pronunciación en español se ajusta a la del tradicional ''Oyarzun''. Recientemente se adaptó el nombre tradicional del pueblo a la ortografía moderna vasca y a su correcta pronunciación en [[euskera]] pasando a transcribirse como ''Oiartzun''. Este nombre fue adoptado oficialmente por el municipio en [[1990]] y recogido por el [[B.O.E.]] en [[1996]], por lo que '''Oiartzun''' es actualmente la única denominación oficial del municipio.
 
Se cree que el nombre de OiartzunOyarzun deriva del de [[Oiasso]] (también Oiasona, Oeaso u Oiarso según las fuentes); un núcleo de población que se remonta a la época [[Antigua Roma|romana]] y que se ubicaba en el moderno [[Irún]]. Aunque el núcleo urbano de Oiasso no se encontrara en el territorio del moderno Oyarzun, sí que existieron en su solar minas romanas, que se ubicaban en la zona de [[Peñas de Aya]] y el valle de Oyarzun formaba parte del área de influencia de dicha ciudad.
 
Posteriormente ese nombre iría evolucionando, en la [[Edad Media]] era conocido como ''Oiarso'' y ya posteriormente aparecería escrito como ''Oyarzun''. Esta evolución se debió quizás al parecido existente entre el nombre del valle y la palabra vasca ''oihartzun'' que significa ''eco'' y que derivaría finalmente en [[homofonía]] entre ambas palabras.
Línea 32:
== Geografía ==
=== Carreteras ===
- [[AP-8]]: la autopista de peaje que une [[Bilbao]] con [[Irún]] pasa por la zona norte del término municipal de OiartzunOyarzun, cerca del barrio de Arragua. Hay una salida de dicha autopista precisamente en dicho barrio que da servicio a Oyarzun y a la zona este de [[Rentería]]. Es la principal vía de comunicación rápida para a salir y entrar de OiartzunOyarzun.
 
- [[N-1]]: corre paralela a la AP-8 y pasa también cerca del barrio de Arragua y por el Polígono Industrial de Lintzirin, en la zona norte del término municipal de OiartzunOyarzun. En este tramo la N-1 está sin desdoblar, siendo carretera de doble sentido.
 
- GI-2132: Sale del barrio de Arragua, pasa por el polígono industrial de Ugaldetxo y luego se prolonga hasta [[Astigarraga]] y [[Hernani]]. Es el principal acceso a las zonas industriales de OiartzunOyarzun desde la autopista [[AP-8]].
 
- GI-2134: Sale del barrio de Arragua, pasa por Elizalde, por el barrio de Gurutze y llega a través de [[Irún]] hasta [[Fuenterrabía]]. Es el principal acceso a Elizalde desde la autopista [[AP-8]].
 
- GI-3420: Sale de OiartzunOyarzun (Elizalde) y llega a la localidad navarra de [[Lesaka]] atravesando el barrio oiartzuarra de Ergoien y el puerto de Aritxulegi. Es el principal acceso al barrio de Ergoien. La carretera hasta Lesaka es poco frecuentada.
 
- GI-3454: Une OiartzunOyarzun con el barrio irunés de Ibarla a través del puerto de Erlaitz.
 
- GI-3631: Sale del barrio de Ugaldetxo, pasa por los barrios de Iturriotz, Altzibar y Karrika, llegando hasta Artikutza, una finca propiedad de [[San Sebastián]] y situada en territorio de [[Navarra]].