Diferencia entre revisiones de «Óscar Arnulfo Romero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.203.254.45 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 57:
=== 1978-1979 ===
En estas fechas, comenzó a cambiar su predicación y pasó a defender los derechos de los desprotegidos. Monseñor Romero denunció en sus homilías, los atropellos contra los derechos de los campesinos, de los obreros, de sus sacerdotes, y de todas las personas que recurrieran a él, en el contexto de violencia y represión militar que vivía el país. En sus homilías posteriores a la muerte de Rutilio Grande, recurre sin temor a los textos de la Conferencia de Medellín, y pide una mayor justicia en la sociedad. Durante los tres años siguientes, sus homilías, transmitidas por la Radio diocesana YSAX denuncian la violencia tanto del gobierno militar como de los grupos armados de izquierda. Señala especialmente hechos violentos como los asesinatos cometidos por escuadrones de la muerte y la desaparición forzada de personas, cometida por los cuerpos de seguridad. En agosto de 1978, publica una carta pastoral donde afirma el derecho del pueblo a la organización y al reclamo pacífico de sus derechos.
Es en este preciso momento cuando incluso varios sectores de la tradicional Iglesia Catolica de El Salvador se oponen a su forma de predicar los dias domingos en la catedral metropolitana.
Los colegios Catolicos de El Salvador sustentados por la oligarquia burguesa incluso ordenan a sus alumnos no asistir a las misas oficiadas por Monseñor Romero en un desesperado intento para que sus denuncias de gravisimas violaciones a los derechos humanos no se escuchen.
Tambien se hace un boicot a todas las emisoras de radio que retransmitan sus mensajes por lo que muchos de ellos se escuchan con mas libertad en la radio venceremos del fmln.
 
=== Asesinato ===