Diferencia entre revisiones de «Máquina de escribir»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de Montgomery usando monobook-suite
Línea 11:
En 2006, las compañías que manufacturaban máquinas de escribir y sus accesorios eran [[Smith-Corona]], [[Olivetti]], [[Adler-Royal]], [[Olympia Business Systems|Olympia]], [[Brother Industries|Brother]] y [[Nakajima (máquina de escribir)|Nakajima]]. Olivetti es la única compañía occidental que fabrica máquinas de escribir mecánicas, pues todos los modelos actuales son electrónicos.
 
'''== Historia =='''
 
== No puede decirse que la máquina de escribir tenga un único inventor, pues, como en otros casos ([[bombilla]], [[automóvil]], [[teléfono]] o [[telégrafo]]), fueron varias las personas que contribuyeron con las ideas e invenciones que terminaron llevando a las primeras máquinas comercializadas con éxito. De hecho, los historiadores estiman que varias formas de máquina de escribir fueron inventadas al menos 52 veces por mecánicos que intentaban conseguir un diseño útil.<ref name="acocella">{{cita publicación| apellido = Acocella | nombre = Joan | fecha = 9 de abril de 2007 | título = The Typing Life: How writers used to write | revista = [[The New Yorker]] | url = http://www.newyorker.com/arts/critics/books/2007/04/09/070409crbo_books_acocella?currentPage=all | fechaacceso= 28 de mayo de 2007 | idioma = inglés}} Crítica de {{cita libro | apellidos = Wershler-Henry | nombre = Darren | título = The Iron Whim: A Fragmented History of Typewriting | editorial = Cornell | año = 2007 | idioma = inglés}}</ref>
== Texto de titular =={{revisar}}
'''== Historia =='''
 
 
== No puede decirse que la máquina de escribir tenga un único inventor, pues, como en otros casos ([[bombilla]], [[automóvil]], [[teléfono]] o [[telégrafo]]), fueron varias las personas que contribuyeron con las ideas e invenciones que terminaron llevando a las primeras máquinas comercializadas con éxito. De hecho, los historiadores estiman que varias formas de máquina de escribir fueron inventadas al menos 52 veces por mecánicos que intentaban conseguir un diseño útil.<ref name="acocella">{{cita publicación| apellido = Acocella | nombre = Joan | fecha = 9 de abril de 2007 | título = The Typing Life: How writers used to write | revista = [[The New Yorker]] | url = http://www.newyorker.com/arts/critics/books/2007/04/09/070409crbo_books_acocella?currentPage=all | fechaacceso= 28 de mayo de 2007 | idioma = inglés}} Crítica de {{cita libro | apellidos = Wershler-Henry | nombre = Darren | título = The Iron Whim: A Fragmented History of Typewriting | editorial = Cornell | año = 2007 | idioma = inglés}}</ref>
 
En 1914 [[Henry Moll]] obtuvo una patente de la reina Juana de Lituania por una máquina que, según era descrita, se parece a una máquina de escribir, si bien no se sabe más.<ref>{{cita web | url = http://www.precision-dynamics.com.au/typewriters/history.html | título = Typewriter history | obra = precision-dynamics.com.au | fechaacceso = 28 de mayo de 2007 | idioma = inglés}}</ref> Entre los primeros desarrolladores de máquinas de escribir se encuentra [[Pellegrino Turri]], en 1808, que también inventó el [[papel de calco]]. Muchas de estas máquinas primitivas, incluyendo la de Turri, fueron desarrolladas para permitir escribir a los ciegos.
Línea 73 ⟶ 70:
[[Archivo:type.jpg|thumb|Máquina de escribir electrónica: la fase final del desarrollo de las máquinas de escribir. En la imagen, una Canon Typestar 110 de 1989.]]
 
Una variante conocida como «Selectric Correctora» incorporó la corrección, incluyendo una cinta pegajosa, frente a la cinta de impresión, que podía retirar la imagen de un carácter mecanografiado dejada por el polvo negro, y también un «ancho» seleccionable, de forma que el mecanógrafo podía elegir entre ''pica'' («ancho 10», o 10 caracteres por pulgada) y ''elite'' («ancho 12»), incluso dentro del mismo documento. A pesar de ello, todas las Selectrics eran [[monoespacio]]: cada carácter era encajado en el mismo espacio horizontal sobre la página. Aunque IBM había<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki></math> producido una exitosa máquina con espaciado proporcional basada en barras de tipos, la [[IBM Executive]], no comercializó ninguna máquina de escribir Selectric con espaciado proporcional para oficinas. Hubo, sin embargo, una máquina con espaciado proporcional mucho más cara, llamada [[Selectric Composer]], que era capaz de justificar al margen derecho, y, por tanto, era considerada más una [[máquina de componer]] que de escribir, además de la IBM Electronic Typewriter 50, de precio más asequible, que era capaz de espaciar proporcionalmente, pero no de justificar.
 
El último desarrollo importante de la máquina de escribir fue la máquina de escribir «electrónica». La mayoría de ellas reemplazaban la bola de tipos por un mecanismo de [[Impresora de margarita|margarita]] (un disco con las letras moldeadas sobre el borde exterior de los «pétalos»). Una margarita de plástico era mucho más simple y barata que la bola de tipos, pero también se desgastaba más fácilmente. Algunas máquinas de escribir electrónicas eran esencialmente [[procesador de texto|procesadores de texto]] dedicados, con una memoria interna y dispositivos de almacenamiento externo como cartuchos o disquetes. A diferencia de las Selectric y otros modelos anteriores, eran realmente «electrónicas», basándose en circuitos integrados y múltiples componentes electromecánicos ==
[[Media:Ejemplo.ogg]]{{revisar}}
 
== Partes de la máquina de escribir ==
Línea 121 ⟶ 117:
 
Las máquinas de escribir Sholes & Glidden de 1874 establecieron la [[distribución ==
de teclado|distribución]] [[QWERTY]] para las teclas de letras. Durante la época en la que Sholes y sus colegas estuvieron experimentando con su invento, aparentemente fueron probadas otras disposiciones, pero éstas están pobremente documentadas. La tentadoramente casi alfabética secuencia de la «fila hogar» de la distribución QWERTY (d-f-g-h-j-k-l) demuestra que una disposición directamente alfabética fue el punto de partida original.<ref name="david">David, P.A. (1986): ''Understanding the Economics of QWERTY: the Necessity of History''. En: Parker, William N.: ''Economic History and the Modern Economist''. Basil Blackwell, Nueva York y Oxford.</ref> La distribución de teclado QWERTY se ha convertido en el estándar [[de facto]] para máquinas de escribir y teclados de computadoras ingleses y españoles. Otros idiomas escritos en el [[alfabeto latino]] usan a veces variantes de la distribución QWERTY, tales como la francesa [[AZERTY]], la italiana [[QZERTY]] y la alemana [[QWERTZ]].
 
La distribución QWERTY está lejos de ser la más eficiente para escribir en inglés, pues exige al mecanógrafo mover sus dedos entre filas para teclear las letras más comunes. Una historia popular sugiere que fue usada en las primeras máquinas de escribir ''porque'' era ineficiente y ralentizaba a los mecanógrafos, de forma que reducía la frecuencia con la que las barras de tipos se enganchaban atascando la máquina. Otra historia es que la distribución QWERTY permitía a los primeros vendedores de máquinas de escribir impresionar a sus clientes al permitirles mecanografiar fácilmente la palabra de ejemplo «typewriter» (‘mecanógrafo’), debido a que para ello sólo se necesita pulsar teclas de la fila alta del teclado. La explicación más probable es que la distribución QWERTY fue diseñada para reducir la posibilidad de atascos internos, al situar las combinaciones más comúnmente usadas lejos unos de otras en el interior de la máquina.<ref name="david" /> Esto permitía al usuario teclear realmente más rápido sin sufrir atascos. Desafortunadamente, no se ha hallado una explicación definitiva para el teclado QWERTY, y los fanáticos de las máquinas de escribir siguen discutiendo sobre el particular.
Línea 136 ⟶ 132:
* [[Nueva línea]] (LF, ''line feed''): mover el cursor hasta la siguiente línea de texto en un documento;
* [[Retorno de carro]] (CR, ''carriage return''): indica el final de una línea y el retorno a la primera columna de texto.
 
la vida es lo mejor besos!!!!
 
== Efecto de las máquinas de escribir sobre la cultura ==