Diferencia entre revisiones de «Carlos II de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.39.176.254 a la última edición de Huges4981
Línea 96:
Recientemente se ha pretendido demostrar que el testamento de Carlos II es falso. Sin embargo, aunque el ''hechizado'' Carlos fuera manipulado por su entorno para apuntalar la candidatura del [[Borbón]], éste ya se anteponía a su rival por derecho dinástico.
 
Carlos II, último de los [[Habsburgo]] españoles, falleció el [[1 de noviembre]] de [[1700]], a los 38 años, aunque aparentaba una mayor edad. Según el médico forense el cadáver de Carlos «''no tenía ni una sola gota de sangre, el corazón apareció del tamaño de un grano de pimienta, los pulmones corroídos, los intestinos putrefactos y gangrenados, tenía un solo testículo negro como el carbón de tanto follar y masturbarse y la cabeza llena de agua''». Se dice que en el momento de expirar se vio en [[Madrid]] brillar al planeta Venus junto al Sol, lo cual se consideró un milagro. Al mismo tiempo, en la lejana [[Bruselas]], donde evidentemente no habían llegado aún las noticias de la muerte del rey, se cantó un Tedeum en la iglesia de Santa Gudula por su recuperación. Al enterarse de esto, el astrólogo Van Velen exclamó que rezaban por la mejoría del monarca cuando en realidad acababa de fallecer.
 
En cuanto [[Felipe V de España|Felipe V]] se aprestó a hacer valer sus derechos, apoyado por el poderoso ejército de su legendario abuelo, una nutrida oposición se levantó contra él dentro y fuera de España, ya que a [[Inglaterra]] no le interesaba para nada que los tronos de España y Francia pertenecieran a una sola dinastía enemiga. Comenzaría así la [[Guerra de Sucesión española]], en la que triunfaron los Borbones.