Diferencia entre revisiones de «Reacción (política)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 92.56.1.64 a la última edición de Jovoltaire
Línea 28:
[[Archivo:Lenin addresses the troops, May 5, 1920 with Trotsky in foreground..jpg|thumb|right|300px|Lenin se dirige al Ejército rojo en 1920. Trotsky aparece más abajo a su izquierda, derecha de la foto.]]
[[Archivo:Lenin_addressing_the_troops_-_May_5_1920_-_Altered.jpg|thumb|right|300px|Luego de las pugnas que siguieron a la muerte de Lenin, Trotsky fue purgado, y la foto, alterada. En esta versión de la imagen, Trotsky ya no aparece.]]
 
 
La atomización de los movimientos revolucionarios puede llevar a extremos de aislamiento que consideran reaccionario o contrarrevolucionario a todo el mundo a excepción de un escaso grupo que sigue al líder. Tal cosa ha ocurrido históricamente antes del movimiento obrero, como con las sectas [[protestante]]s ([[anabaptista]]s en el siglo XVI), y dentro de éste siempre puede justificarse en la teoría de la vanguardia proletaria de [[Lenin]]. Buenos ejemplos son los [[jemeres rojos]] de [[Pol Pot]] en Camboya, el [[Sendero Luminoso]] en Perú, o los regímenes comunistas aislados de [[Albania]] en los años 1980 y de [[Corea del Norte]] en la actualidad. La evolución de la [[República Popular China]], antes y después de la muerte de [[Mao]], hasta la teoría de ''un país, dos sistemas'', ha dado oportunidad también de ver todas las modalidades imaginables del empleo del concepto reacción y contrarrevolución.
 
Lo mismo puede decirse de la infinidad de movimientos más o menos izquierdistas de América Latina:
*la [[revolución mexicana]] de la que surge tanto el [[PRI]], en el gobierno durante décadas, como los movimientos a su izquierda;
*la [[revolución cubana]] (con su contestación por el [[anticastrismo]] dividido en multitud de tendencias desde la extrema derecha a la extrema izquierda);
*[[sandinismo]] (contestado por la [[contra (revolucionario Nicaragua)|contra]], asimismo procedente tanto del [[somocismo]] como de la misma revolución)
*los distintos [[populismo]]s de cada nación hispanoamericana (como el [[peronismo]] argentino, la llamada [[revolución bolivariana]] de [[Hugo Chávez]] en Venezuela.)
 
== La Reacción en España ==