Diferencia entre revisiones de «Telde»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30250529 de 85.155.245.46 (disc.)
Línea 62:
 
== Patrimonio, cultura y entretenimiento ==
 
[[Archivo:Judá, Miguel y alfredo.jpg|thumb| [[Judá, Alfredo y Miguel]] ([[Telde]]).]]
Telde cuenta con 101 yacimientos arqueológicos y 709 bienes de interés etnográfico catalogados. En lo que se refiere a los yacimientos de época aborigen, cada año se amplía su número o se descubren nuevos aspectos de viejos yacimientos, pero la mayoría están en mal estado y muchos están a punto de desaparecer. Algunos de los más destacados son el poblado costero de Tufia en buen estado de conservación e intensamente excavado por los arqueólogos, Cuatro Puertas situado en lo alto de una montaña que domina la vega teldense y que se compone de una gran cueva con cuatro puertas como su nombre indica, más un almogarén (espacio religioso) en lo alto y un poblado de cuevas con granero colectivo en la parte trasera; las cuevas de Tara y Cendro restos del antiguo núcleo poblacional, el poblado del Draguillo en el límite con Ingenio, las Cuevas de Calasio que se componen de un laberíntico conjunto de cuevas artificiales unidas entre sí por túneles y la impresionante [[Necrópolis]] de Jinámar que comprende más de 500 tumbas de diferente tipología pertenecientes a los antiguos canarios.