Diferencia entre revisiones de «Manuel Clouthier»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Link58 (disc.) a la última edición de 187.146.57.28
Línea 5:
== Inicios ==
 
Realizó sus estudios profesionales en el [[Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey]], en donde se tituló de ''Ingeniero Agrónomo Fitotecnista'' en [[1957]].{{cita requerida}} Su carrera inicio como empresario, después presidiendo diversos órganos empresariales entre ellos la Confederación Patronal de la Republica Mexicana.{{cita requerida}}
 
Contrajo matrimonio con Leticia Carrillo, con quien procreó 10 hijos.
 
== Elección en Sinaloa ==
Contendió en las elecciones para gobernador de [[Sinaloa]] motivado por su conciencia social y coincidentemente el gobierno en turno realizó una expropiación irregular de terrenos de su propiedad.{{cita requerida}} Sin embargo fue derrotado en una elección plagada de irregularidades que favorecieron al partido en el poder (PRI) y a su candidato [[Francisco Labastida Ochoa]].{{cita requerida}}
 
== Candidatura Presidencial de 1988 en México ==
El [[22 de noviembre]] de [[1987]] logró ganar la candidatura del [[PAN]] a la presidencia de la República
 
Tras la elección del [[6 de julio]] de [[1988]] y un proceso electoral controvertido, los resultados oficiales dieron el triunfo al candidato priísta, [[Carlos Salinas de Gortari]]. Clouthier fue colocado en el tercer sitio, con un 17 por ciento de la votación, atrás del candidato del Frente Democrático Nacional, [[Cuauhtémoc Cárdenas]].{{cita requerida}}
 
Al día siguiente, Clouthier declara que la razón "''por la que se cayó el sistema de cómputo fue que los representantes de los partidos de oposición en dicho sistema descubrieron un banco de datos ya con resultados, apenas dos horas después de concluida oficialmente la jornada electoral''". Por lo tanto, denuncia la ruptura de la legalidad y anuncia el arranque de la resistencia civil.{{cita requerida}}
 
Para exigir la repetición de los comicios, Clouthier hizo desde manifestaciones masivas, hasta presentarse a comparecer en comisiones de la Cámara de Diputados. Incluso llegó a forcejear riesgosamente con elementos de seguridad del presidente [[Miguel de la Madrid]] en un acto oficial frente al Palacio de Bellas Artes, en que unos soldados cortaron cartucho enfrente de él, a lo cual un oficial se opuso violentamente al levantar el arma de sus subalternos y reprenderlos.{{cita requerida}}
 
En septiembre de 1988, cuando se debatía en la Cámara de Diputados la calificación de la elección presidencial,{{cita requerida}} Clouthier demandó a los legisladores anular las votaciones, no sólo por las denuncias de irregularidades cometidas en la jornada electoral, sino también por las denuncias de manipulación de los resultados en favor de [[Carlos Salinas de Gortari]]. Además, pidió la apertura de los paquetes electorales: "La rotunda negativa del colegio (electoral) a la apertura de los paquetes demuestra dos grandes verdades: por una parte, la inutilidad de su guarda y custodia; y por otra, que el propio gobierno sabe bien que el contenido de las actas de escrutinio no coincide con el cómputo correcto de los votos reales que están dentro de los paquetes tan celosa como vanamente custodiados". Ofreció como pruebas de la impugnación general del proceso el propio contenido de los paquetes electorales, y concluyó: "¿Valdrá la pena negarse a la revisión de los paquetes a costa de la legitimación y autoridad moral del próximo gobierno?". {{citaañadir requeridareferencias}}
 
Tras la ratificación de los resultados oficiales a favor de [[Carlos Salinas de Gortari]], Clouthier prosiguió su lucha política, ahora en pos de una reforma electoral "verdaderamente democratizadora".{{cita requerida}} Asimismo, realizó un ayuno, del 15 al 22 de diciembre de 1988 en la columna de la Independencia de la ciudad de México, en protesta por las denuncias de fraudes realizados en Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. [[Cuauhtémoc Cárdenas]] acudió a visitarlo y acordó con él algunas acciones a favor de la democracia.{{cita requerida}}
 
== El gabinete alternativo ==