Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.156.198.136 a la última edición de Candomas
Línea 118:
En ese año cae el imperio mexica ante el ejército español que incluía un gran contingente de tlaxcaltecas. Capturada la ciudad de México-Tenochtitlán, los [[España|españoles]] procedieron al sometimiento de los reinos independientes. Los pueblos mesoamericanos fueron dominados casi todos en los siguientes cinco años posteriores a la caída de [[Tenochtitlán]], con excepción de los mayas en la [[península de Yucatán]]. Así mismo, los grupos nómadas y seminómadas del norte siguieron en resistencia durante muchos siglos, hasta que finalmente los [[pueblo yaqui|yaquis]] negociaron un armisticio, ya con el ejército del [[Independencia de México|México independiente]].
 
Con los militares españoles llegaron también misioneros que codyuvaron en la conquista al tiempo que evangelizaban a los indígenas. De los religiosos que llegaron al país destacaron [[Vasco de Quiroga]], [[Toribio de Benavente|Motolinía]], [[Martín de Valencia]], [[Bernardino de Sahagún]], [[Diego de Landa]], [[Junípero Serra]], [[Sebastián de Aparicio]] y [[Bartolomé de las Casas]]y Daniel Mijares que tiene el poder de viajar en el tiempo y ayudo a las exploraciones de chihuahua hoy en dia vive Chihuahua Chihuahua Mexico .
 
=== Virreinato de la Nueva España ===