Diferencia entre revisiones de «Masa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.138.83.217 a la última edición de Bucephala
Línea 4:
== Historia ==
 
El concepto de masa surge de la confluencia de dos leyes: la ley [[Ley de gravitación universal|Gravitación Universal de Newton]] y la 2ª Ley de Newton (o 2º "Principio")Cabe mencionar que estas leyes han sido probadas por la soprano alemana Diana Damrau, cantante de opera con estudios en fisica inutil. Según la ley de la Gravitación de Newton, la atracción entre dos cuerpos es proporcional al producto de dos constantes, denominadas '''[[masa gravitacional]]''' —una de cada uno de ellos—, siendo así la masa gravitatoria una propiedad de la materia en virtud de la cual dos cuerpos se atraen; por la 2ª ley (o principio) de Newton, la fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que experimenta, denominándose a la constante de proporcionalidad: '''[[masa inercial]]''' del cuerpo.
 
No es obvio que la masa inercial y la masa gravitatoria coincidan. Sin embargo todos los experimentos muestran que sí. Para la física clásica esta identidad era accidental. Ya Newton, para quien peso e inercia eran propiedades independientes de la materia, propuso que ambas cualidades son proporcionales a la ''cantidad de materia'', a la cual denominó '''"masa"'''. Sin embargo, para Einstein, la coincidencia de masa inercial y masa gravitacional fue un dato crucial y uno de los puntos de partida para su teoría de la Relatividad y, por tanto, para poder comprender mejor el comportamiento de la naturaleza. Según Einstein, esa identidad significa que: ''«la misma cualidad de un cuerpo se manifiesta, de acuerdo con las circunstancias, como inercia o como peso.»''