Diferencia entre revisiones de «Fabiana Cantilo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Corrijo mayúsculas que no corresponden. Deshecha la edición 30214641 de 200.82.99.241 (disc.)
Línea 13:
|URL =
}}
'''Fabiana Cantilo''', ([[Buenos Aires]]; [[3 de marzo]] de [[1959]]) cantante y compositora [[argentina]] de [[Pop argentino|pop]].
 
== Biografía ==
Nació en [[Buenos Aires]], [[Argentina]] el [[3 de marzo]] de [[1959]] es hija de Gabriel Cantilo y Damiana Luro Pueyrredón. Comenzó su carrera a principios de los [[Años 1980|80]] como miembro de las "Bay-Biscuits", un grupo de rock-teatral que participaban de shows de músicos de primer nivel como, por ejemplo, Serú Girán, y a varios músicos de renombre. Es así que conoce a [[Pikachu]], quien la vincula al grupo [[Los Twist]], en donde se encontraban [[Pipo Cipolatti]], [[Daniel Melingo]], Polo Corbella, Eduardo Cano y [[Gonzalo Palacios]].
 
Alternadamente trabaja como corista de Charly García, donde conoce a [[Fito Páez]], quien sería su pareja por varios años. Se desvincula de Los Twist y en [[1985]] graba su primer disco solista, ''DETECTIVESDetectives''. En 1990 compuso con Charly García el tema "Siempre puedes olvidar", incluido (en versión cantada por ambos) en el álbum publicado por éste último ese año, ''[[Filosofía barata y zapatos de goma]]''. Armó su propio grupo soporte, "Los Perros Calientes", con Gabriel Carámbula. Con ellos grabó su segundo álbum en 1988.
 
En 1990 participó de "Mi Buenos Aires Rock", concierto organizado por la Municipalidad de Buenos Aires, que convocó a cien mil personas en la 9 de Julio, junto a Charly García, Luis Alberto Spinetta y La Portuaria.
 
Su carrera continuó como vocalista invitada de los shows de García, Los Twist y Páez y como telonera de Roxette en VelezVélez.
 
Sin lugar a dudas su trabajo más exitoso fue el del año 1991 ''ALGOAlgo MEJORMejor''. Con la realización artística y dirección general de Fito Páez, el disco contó con una amplia repercusión gracias al corte "Mi enfermedad", de [[Andres Calamaro]], y otros temas como "Mary Poppins y el deshollinador", "Una chica torpe en la gran ciudad", "Kitty", "Arcos" (guitarras de Gustavo Cerati), "Cosas que pasan" y "Algo mejor".
 
En el '94 Cantilo recorrió el país presentando "GOLPESGolpes ALal VACÍOvacío", un disco en el cual no hay temas ni de Páez ni de García. «No hay temas de ellos, que son mis papás, justamente para demostrarle a la gente lo que soy por mí misma» (H.Vargas, pág 125). Tuvo muy poca repercusión. Los videos de este album fueron: "Pasaje Hasta Ahí" y "Amor Equivocado".
 
En febrero de 1995 se presentó en el Festival Internacional de la Canción, en Mar del Plata, junto a Charly y el grupo brasilero Paralamas, entre otros.
 
Con la producción de Pedro Aznar presentó su último LP, "SOLSol ENen 5", con invitados como Fito Páez, Gabriel Carámbula, David Lebón y Claudia Puyó. De este álbum destaca la balada "Nada es para siempre", donde una vez más, la letra y musica es de Páez y el cover en español de la canción del primer album solista de Annie Lennox, DIVADiva, de 1992, "Money Can´t Buy It", traducido como "Nada lo Compra". Los videos de 'Sol en 5' son: "Ya Fué", "Querida Totó" y "Nada es para siempre".
 
En 1998 lanza ¿DEDe QUÉqué SEse RÍENríen?, el cual Fabiana confiesa que fue su primer album más personal, llamando la atención la portada, en la que lleva una mascara de chancho, que es el animal que le corresponde en el horóscopo chino. Del album se destacaba el primer corte, y único video clip: "Júpiter", con la dirección de Nahuel Lerena, sorpresivamente el 17 de diciembre, obtuvo el premio MTV al -Mejor Video Femenino-. Asi, Fabiana Cantilo se convirtió en la primera cantante argentina en ganar este premio.
 
En 1999 sale un cd con grandes éxitos titulado "Lo mejor de Fabiana Cantilo". Fabi y varios artistas realizaron un CD conteniendo los mas notables himnos escolares, "El Grito Sagrado", esta obra fue presentada en el Teatro Colón ante gran cantidad de alumnos de diferentes colegios. Fabiana hizo la versión de "Canción a mi bandera".
Fabi hizo la versión de "Canción a mi bandera".
 
A fines del 2002, luego de cuatro años sin material nuevo y de haberse ido a vivir a San Martin de los Andes, presentó "INFORMACIÓNInformación CELESTECeleste", un disco de canciones propias y semiautobiográficas, cuenta con doce temas que demuestran su crecimiento tanto personal como profesional, pero con el clásico ritmo que la caracteriza. El video de promoción es "Destino Marcado". El album obtuvo muy buena aceptación de la crítica y del público y la lleva de gira por todo el país, por casi más de dos años.
 
"INCONSCIENTEInconsciente COLECTIVOColectivo" (2005) es un homenaje al rock argentino. Cuenta con la participación de Gustavo Cerati, Fito Páez e Hilda Lizarazu, e incluye canciones de Spinetta, Divididos, Suéter, Charly García, Fito Páez, Los Redonditos de Ricota y Calamaro. El disco superó el status de DISCODisco DEde PLATINOplatino con más de 60.000 unidades vendidas, y además de recibir el Premio Konex 2005, el Premio Gardel 2006 y dos nominaciones a los premios Latin Grammy 2006.
 
Lo destacable de este album es que tuvo la participación de sus fans y gente que votó oficialmente de un listado de más de 30 canciones clásicas del rock argentino, logrando quedar en el listado final sólo 17 canciones. El disco le escapa sutilmente a la nostalgia, por su originalidad en los arreglos y la creación certera de cada versión, como en la tangueada de "la bestia pop", la acústica "yo vivo en una ciudad" y la muy buena intervención de Gustavo Cerati en "Eiti Leda". Fue filmado todo el proceso de grabación y se puede ver en el DVD titulado igual que el cd, "Inconsciente Colectivo" con los 17 temas y algunos extras. Lo acompañó una extensa gira por todo el país que duro casi 2 años, y fue durante ese tiempo que escribió y preparó "Hija del rigor".
HIJA"Hija DELdel RIGOR,Rigor" (2007,) es el noveno álbum de estudio de Fabiana Cantilo y refleja su consagración no sólo como la gran voz femenina del rock nacional, sino también como compositora. El primer corte de difusión fue "Tregua", incluye 14 nuevas canciones. Dos de las canciones del disco (“Tercas Palanganas” y “Viento del Oeste”) tienen la peculiaridad de estar escritas por Silvina Luro, la mamá de Fabiana. Son poemas que Fabi encontró y decidió ponerles música para convertirlos en canciones. Según la Cantilo, a este disco “se le huele la madera y la verdad”, lo define como un álbum transparente y piensa que “más de uno se va a identificar con las letras”.
Con respecto a la elección del título, Fabiana prefiere que no sea asociado con la idea de víctima, sino “como cada mujer pueda interpretar esa frase. “Todos somos hijos del rigor en algún momento o de alguna manera”.
 
El 2008 fue un año ambivalente para la cantante, por un lado "Hija del rigor" le valió el reconocimiento de la crítica como uno de los mejores trabajos del rock argentino a cargo de una solista femenina y por el otro cuestiones personales hicieron que deba ser internada por ''motu proprio'' en una clínica psiquiátrica. "La gente después de 'pasar la tormenta' me recibió muy bien, con muy buena onda, mimos y mucho afecto. Los fans siempre están al mango, muchas personas cuando uno tiene una crisis y la sobrevive son bastante solidarias. Cuando salí de la clínica bajé un par de cambios. Sé que hablo mucho menos, estoy mucho más callada y meditativa, pero lo demás sigue igual", indicó. Una vez dada de alta volvió a los escenarios con shows en la Trastienda y el ND Ateneo.
 
Acaba de lanzar su nuevo trabajo discográfico titulado "ENEn LAla VEREDAvereda DELdel SOLsol", una continuidad de su exitoso "Inconsciente Colectivo". El repertorio está formado por temas de: Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fito Paez, Andrés Calamaro, Soda Stereo, Los Abuelos de la Nada, Los Pericos, León Gieco, Celeste Carballo, Serú Girán, Invisible, Attaque 77, Intoxicados y Virus.
 
Además, cuenta con la participación, en voces, de dos invitados muy especiales: [[Kevin Johansen]] y Gustavo Cordera. "En ENla LAvereda VEREDA DELdel SOLsol" fue grabado en el estudio El Santito y mezclado en los estudios Panda durante los meses de junio, julio y agosto de 2009. Fue producido por Cay Gutiérrez y Marcelo Capasso. La ingeniería de grabación y la masterización estuvo a cargo de Nicolás Kalwill. 'Inconsciente colectivo' es el primer single de difusión del nuevo álbum titulado EN"En LAla VEREDAvereda DELdel SOLsol". Si bien esa misma canción sirvió como título de un álbum anterior, la canción propiamente dicha no había sido grabada en esa oportunidad ni había sido incluída en la lista de temas del disco.
Acaba de lanzar su nuevo trabajo discográfico titulado "EN LA VEREDA DEL SOL", una continuidad de su exitoso "Inconsciente Colectivo". El repertorio está formado por temas de: Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fito Paez, Andrés Calamaro, Soda Stereo, Los Abuelos de la Nada, Los Pericos, León Gieco, Celeste Carballo, Serú Girán, Invisible, Attaque 77, Intoxicados y Virus.
Además, cuenta con la participación, en voces, de dos invitados muy especiales: Kevin Johansen y Gustavo Cordera. EN LA VEREDA DEL SOL fue grabado en el estudio El Santito y mezclado en los estudios Panda durante los meses de junio, julio y agosto de 2009. Fue producido por Cay Gutiérrez y Marcelo Capasso. La ingeniería de grabación y la masterización estuvo a cargo de Nicolás Kalwill. 'Inconsciente colectivo' es el primer single de difusión del nuevo álbum titulado EN LA VEREDA DEL SOL. Si bien esa misma canción sirvió como título de un álbum anterior, la canción propiamente dicha no había sido grabada en esa oportunidad ni había sido incluída en la lista de temas del disco.
 
Su manager es Margarita Bruzzone.