Diferencia entre revisiones de «Simón Pedro»

Contenido eliminado Contenido añadido
La referencia es la publicación Perspicacia
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.220.31.235 (disc.) a la última edición de MAfotBOT
Línea 26:
 
'''Shimón Barioná''' ([[idioma hebreo|hebreo]]: '''שמעון''', «Shimon»), llamado también '''Pedro''' o '''Cefas''' ([[Betsaida]], ? - [[Roma]], [[29 de junio]] de [[Año 67|67]]), fue -de acuerdo con el [[Nuevo Testamento]]- un pescador, conocido por ser uno de los doce [[apóstol]]es, discípulos de [[Jesús de Nazaret]]. La Iglesia Romana, con sede en el Vaticano, lo identifica como el primer dirigente de su [[Iglesia]], basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo" {{biblia|Mateo|16:18-19}}.
 
Antes de que se rechazase a la nación judía y llegase a su fin la posición que había gozado como congregación de Dios, Jesucristo se identificó como la “masa rocosa” sobre la que edificaría ‘su congregación’. (Mt 16:18.) Así es como entendió Pedro lo que Jesús le dijo, pues más tarde le identificó como la “piedra” figurativa que fue rechazada por los hombres, pero “escogida, preciosa, para con Dios”, y como la “piedra angular de fundamento” en la que se puede ejercer fe sin sufrir desilusión. ({{biblia|1Pedro|2:4-6}}; {{biblia|Salmos|118:22}}; {{biblia|Isaias|28:16}}.) Pablo también identificó sin ambages a Jesucristo y no a Pedro como el fundamento sobre el que se edifica la congregación cristiana. ({{biblia|Efesios|2:19-22}}; {{biblia|1Corintios|3:11}}<ref>''[[Perspicacia para comprender las Escrituras]] bajo el encabezado: Congregación. Tomo I''</ref>
 
 
== Introducción ==