Diferencia entre revisiones de «Arabia Saudita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «emiliano franco de andrida es el».
m Revertidos los cambios de 200.56.152.205 a la última edición de Javierito92
Línea 1:
{{Ficha de país | nombre_oficial = المملكة العربيّة السّعوديّة<br />''Al-Mamlaka al-`Arabiyya as-Sa`ūdiyya''<br />Reino de la Arabia Saudita
emiliano franco de andrida es el
| nombre_común = de Arabia Saudita
| de =
| imagen_bandera = Flag of Saudi Arabia.svg
| imagen_escudo = Coat of arms of Saudi Arabia.svg
| imagen_escudo_tamaño = 120px
| símbolos =
| imagen_mapa = LocationSaudiArabia.svg
| lema_nacional = لا إله إلا الله محمد رسول الله<br />''[[shahada|No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta]]''
| himno_nacional = ''[[Aash Al Maleek]]'' (Apresuraos ante la gloria y supremacía)
| capital = [[Riad]]
| capital_población = 4.700.000 hab. ([[2007]])
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = 22_42_N_6_43_E_ 22° 42’ N 46° 43’ E
| ciudad_más_poblada = [[Riad]]
| idiomas_oficiales = [[idioma árabe|Árabe]]
| gobierno = [[Monarquía absoluta]] / [[Teocracia]]
| dirigentes_títulos = [[Rey de Arabia Saudita|Rey]]<br />[[Príncipe|Príncipe heredero]]
| dirigentes_nombres = [[Abdalá bin Abdelaziz]]<br />[[Sultan bin Abdelaziz]]
| fundación = Establecimiento
| fundación_hitos = - declarado<br />- reconocida<br />- reunificación
| fundación_fechas = del [[Reino Unido]]<br />[[8 de enero]] de [[1926]]<br />[[20 de mayo]] de [[1927]]<br />[[23 de septiembre]] de [[1932]]
| superficie = 2.149.690
| superficie_puesto = 14
| superficie_agua = insignificante
| fronteras = 4.415 km
| costas = 2.640 km
| población = 28.161.417 (Julio 2008)
| población_puesto = 44
| población_densidad = 11
| PIB_nominal = US$ 376.029 millones
| PIB_nominal_año = 2007
| PIB_nominal_puesto = 25
| PIB_nominal_per_cápita = US$ 15.481 (2007)
| PIB = US$ 564.561 millones
| PIB_año = 2007
| PIB_puesto = 22
| PIB_per_cápita = US$ 14.243 (2007)
| IDH = 0,835
| IDH_año = 2008
| IDH_puesto = 55| IDH_categoría = <font color="#009900">'''Alto'''</font>
| moneda = [[Riyal saudí|Rial]] ([[ISO 4217|SAR]])
| gentilicio = Saudí, saudita, árabe
| horario = [[UTC]] + 3
| horario_verano = no aplica
| cctld = [[.sa]]
| código_telefónico = 966
| prefijo_radiofónico = 8ZA-8ZZ / 7ZA-7ZZ / HZA-HZZ
| código_ISO = 682 / SAU / SA
| miembro_de = [[ONU]], [[OPEP]], [[Liga Árabe]]
| notas=
}}
El '''Reino de Arabia Saudita''' o de '''Arabia Saudí''' es un país de la [[Península Arábiga]]. Limita con [[Irak]], [[Jordania]], [[Kuwait]], [[Omán]], [[Qatar]], los [[Emiratos Árabes Unidos]] y [[Yemen]].
 
Su origen etimológico está compuesto por la ''casa de Saud'' (la más poderosa tras la unificación de [[1932]]) y la palabra ''arabia'' que hace referencia a ''noble'' en la lengua [[semítica]]. [[Liechtenstein]] y Arabia Saudita son los dos únicos países en el mundo cuyo nombre está asociado con el de la familia regente.
 
== Historia ==
{{AP|Historia de Arabia Saudita}}
 
El estado saudita comenzó en la península arábiga alrededor de [[1750]]. Un gobernador local, [[Muhammad bin Saud]], unió fuerzas con un reformador islámico, [[Muhammad ibn Abd-al-Wahhab]], creador de la secta religiosa del [[wahabismo]], para crear una nueva entidad política. Por los siguientes ciento cincuenta años, las fortunas de la familia Saud emergieron y cayeron varias veces mientras los gobernadores sauditas peleaban con [[Egipto]], el [[Imperio otomano]], y otras familias árabes por el control sobre la península. El moderno estado saudita fue fundado por el último rey [[Abdelaziz bin Saud]] (o Bin Saud).
 
En 1902, Abdelaziz bin Saud capturó [[Riad]], la capital ancestral de la dinastía Al-Saud, de la familia rival Al-Rashid. Continuando sus conquistas, Abdelaziz subyugó Al-Ahsa, Al-Qatif, el resto de Nejd, e Hijaz entre [[1913]] y [[1926]]. El [[8 de enero]] de [[1926]], Abdelaziz bin Saud se convirtió en el rey de Hijaz. El [[29 de enero]] de [[1927]], tomó el título de rey de Nejd (su anterior título de Nejdi fue [[sultán]]). Mediante el tratado de Jedda, firmado el [[20 de mayo]] de [[1927]], el [[Reino Unido]] reconoció la independencia del reino de Abdelaziz (entonces conocida como el reino de Hijaz y Nejd). En [[1932]], estas regiones fueron unificadas como el Reino de Arabia Saudita.
 
El descubrimiento de [[petróleo]] en marzo de [[1938]] transformó económicamente al país, y le ha dado al reino gran legitimidad en los años. El rey [[Faisal bin Abdelaziz|Faisal]] fue asesinado por su sobrino el [[25 de marzo]] de [[1975]] y le sucedió [[Jalid bin Abdelaziz|Jalid]]. Hoy, Arabia Saudita disfruta de una intensa relación económica con muchas naciones occidentales gracias al petróleo.
 
== Política ==
 
El país es una [[monarquía absolutista]] que, pese a los esfuerzos realizados para modernizarla,{{Añadir referencias}} todavía se mantiene como un sistema feudal en el que la dinastía de los ''Al-Saud'' gobierna concentrando toda la autoridad.
 
La Ley Básica adoptada en [[1992]] declara que los reyes de Arabia Saudita serán los descendientes del primer [[rey]], [[Abdelaziz bin Saud]], y que el [[Corán]] será la constitución del país, es decir, que se regirá por la Ley Islámica o [[Sharia]].
 
No existen [[partido político|partidos políticos]], ni tampoco elecciones, excepto las primeras elecciones municipales realizadas en [[2005]]. El rey es el mandatario absoluto, y su poder, al menos teóricamente, está limitado por los preceptos de la Ley Islámica y otras tradiciones saudíes. También debe mantener un consenso con otros miembros de la Familia Real, con los líderes religiosos ([[ulema]]) y con otros importantes miembros de la sociedad. La ideología del estado es la [[Salafí]], la cual promueve la construcción de [[mezquita]]s y [[madrasa]]s (escuelas donde se enseña el Corán) en todo el mundo. Los principales miembros de la Familia Real son los encargados de elegir al rey, que siempre será un miembro de esta familia, y con la subsecuente aprobación de los líderes religiosos del país.
 
[[Archivo:Abdullah of Saudi Arabia.jpg|thumb|El rey Abdullah de Arabia Saudita]]
 
=== Organización político-administrativa ===
 
Arabia Saudita ha venido creando gradualmente un sistema de gobierno centralizado. Desde [[1953]], el Consejo de Ministros, elegidos por el rey y responsables ante éste, han desarrollado las políticas gubernamentales y dirigido las actividades burocráticas. El Consejo lo componen un [[primer ministro]], dos vice-primeros [[ministro]]s, veinte ministros y dos ministros de estado. La mayor parte de los ministerios y los altos cargos del gobierno están ocupados por miembros de la Familia Real.
 
Las leyes son promulgadas por el Consejo de Ministros, ratificadas por Real Decreto y deben ser compatibles con la [[Sharia]]. La justicia se administra de acuerdo a la Sharia a través de tribunales religiosos, los cuales son designados por el rey basándose en las recomendaciones de Consejo Supremo Judicial compuesto por 12 juristas. La independencia de la administración de justicia está protegida por la ley, si bien el rey actúa como corte de apelación y tiene la potestad de otorgar perdón. Una tradición muy arraigada es la denominada "majlis" o audiencias públicas, la cual establece que todo ciudadano tiene el derecho de tener acceso directo a las más altas escalas del poder, incluyendo al rey.
 
En el año [[2005]] se realizaron elecciones municipales como el primer paso a una apertura política más amplia en el futuro.
 
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| país = {{PAGENAME}}
| CESCR = 3
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 3
| CCPR-OP1 = 3
| CCPR-OP2 = 3
| CERD = 1b
| CEDAW = 1
| CEDAW-OP = 3
| CAT = 1b
| CRC = 1b
| CRC-OP-AC = 3
| CRC-OP-SC = 3
| MWC = 3
| CRPD =1
| CRPD-OP =1
}}
 
Los tribunales saudíes imponen penas corporales, como pueden ser la amputación de las manos o los pies en caso de robo o el azote por realizar prácticas sodomitas o cometer delitos menores. El número de latigazos lo establece la corte y puede ser de varias docenas hasta miles, normalmente aplicados sobre períodos de semanas o meses. En [[2002]] el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas ([[CAT]]) condenó estas prácticas, a lo cual el Gobierno saudí respondió que dichas prácticas formaban parte de la tradición islámica que data de hace 1.400 años y rechazó cualquier interferencia con su [[sistema penal]].
 
Existe una policía religiosa que vigila la modestia en el vestir de las mujeres y muchas instituciones, desde escuelas hasta ministerios, y existe segregación en función al [[sexo]]. La [[sodomía]] es un delito y puede acarrear hasta [[pena de muerte]].
 
=== Organización territorial ===
{{AP|Organización territorial de Arabia Saudita}}
 
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Arabia Saudita}}
[[Archivo:Sa-map.png|right]]
El país ocupa el 80% de la Península Arábiga. Gran parte de las fronteras con los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Yemen no están bien definidas, razón por la cual la dimensión exacta del país no se conoce, si bien se estima en alrededor de 2.240.000 kilómetros cuadrados.
 
El clima es seco y caliente. La mitad del país está deshabitado por ser un desierto de temperaturas extremas con ciertas zonas donde se encuentran oasis. En la mayor parte de Arabia Saudita la vegetación es escasa y se limita algunas hierbas xerofíticas y arbustos. La fauna la componen gatos salvajes, monos babuinos, lobos y hienas. La costa sobre el Mar Rojo, particularmente los arrecifes de corales, tienen una rica fauna marítima. El área de la costa se extiende por 2.640 kilómetros.
 
La región sudoccidental tiene montañas que llegan a 3.000 metros de altura y es la zona más verde y fresca del país. La capital, Riyadh tiene una temperatura promedio de 42&nbsp;°C y 14&nbsp;°C en enero. En cambio Jeddah en la costa occidental tiene una temperatura de 31&nbsp;°C en julio y 23&nbsp;°C en enero.
 
Las principales ciudades de Arabia Saudí son [[Riad]] (la capital del Reino), [[Dammam]], [[Jedda]], [[Meca]] y [[Medina]]
 
Las ciudades de [[Meca]] y [[Medina]] se destacan por su significado religioso para los musulmanes o seguidores del [[islam]]. La primera alberga la [[Kaaba]], la que según el [[Corán]] se encuentra en el lugar en el que Abraham instituyó el comienzo de todas las religiones monoteístas, la segunda alberga la mezquita del Profeta [[Mahoma]]. La entrada y la permanencia en las dos ciudades santas está prohibida para los no musulmanes.
 
[[Jeddah]] es una importante ciudad portuaria a orillas del [[Mar Rojo]] y es la puerta de entrada para los peregrinos africanos.
 
En [[Dammam]] se encuentra el principal centro de explotación de los ricos yacimientos petrolíferos de Arabia Saudita.
 
== Ecología ==
El único [[bioma]] presente en Arabia Saudita es el [[desierto]]. Según [[World Wide Fund for Nature|WWF]], el territorio del país se reparte entre seis [[Ecorregión|ecorregiones]]:
* [[Desierto y semidesierto del golfo Pérsico]] en la costa este.
* [[Desierto costero nublado de la península Arábiga]] en la mitad sur de la costa oeste.
* [[Sabana de piedemonte del suroeste de Arabia]] en las áreas de altitud media del suroeste.
* [[Monte alto del suroeste de Arabia]] en las montañas del suroeste.
* [[Desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo]] en la mitad norte de la costa oeste y varias áreas del norte y el oeste.
* [[Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí]] en el resto del país.
 
== Organización territorial ==
{{AP|Organización territorial de Arabia Saudita}}
[[Archivo:SaudiArabiaNumbered.png|300px|right]]
 
Arabia Saudita está dividida en 13 provincias (en [[Idioma árabe|árabe]] منطقة, o 'mintaqa', plural manateq):
 
#[[Provincia de El Baha|El Baha]]
#[[Provincia de las Fronteras del Norte|Fronteras del Norte]]
#[[Provincia de El Jauf|El Jauf]]
#[[Provincia de Medina|Medina]]
#[[El Kasim]]
#[[Provincia de Riad|Riyad]]
#[[Provincia Oriental (Arabia Saudita)|Oriental]]
#[[Asir]]
#[[Provincia de Hail|Hail]]
#[[Provincia de Jizán|Jizán]]
#[[Provincia de La Meca|La Meca]]
#[[Provincia de Najrán|Najrán]]
#[[Provincia de Tabuk|Tabuk]]
 
== Economía ==
{{AP|Economía de Arabia Saudita}}
 
[[Archivo:On the Dhahran-Al Khobar Highway.jpg|300px|thumb|Autopista Dhahran-Al Khobar]]
 
Arabia Saudí tiene una economía basada en el petróleo y el gobierno mantiene un fuerte control sobre las principales actividades económicas del país. Las reservas de petróleo en el 2003 alcanzaban a 260 mil millones de barriles, es decir el 24% de las reservas probadas en el mundo. Es el primer exportador de petróleo y el líder en el cártel de la OPEP. El sector petrolero representa el 75% de los ingresos presupuestados por el país, el 40% de su PNB y el 90% de sus ingresos por exportaciones. Debido al petróleo, parte de costa y de tierra están seriamente contaminados.
 
Aproximadamente el 35% del PNB proviene del sector privado. La Arabia Saudita desempeñó un papel preponderante en los esfuerzos de la OPEP en 1999 para aumentar los precios del petróleo, reduciendo su producción. Recientemente y a raíz del incremento en la demanda de petróleo los ingresos por este concepto aumentaron sustancialmente estimándose para el 2005 un superavit presupuestario de más de 28 mil millones de [[Dólar estadounidense|dólares]]. Esta bonanza petrolera también se refleja en el mercado bursátil en donde la capitalización aumentó en un 110% en 2005 para alcanzar la cifra de 153 mil millones.
 
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Arabia Saudita}}
 
[[Archivo:Hills2.jpg|300px|thumb|left|Casas en las Colinas de Dhahran]]
 
{| class="toc" cellpadding=0 cellspacing=0 width=150px style="float:right; text-align:center;clear:all; margin-left:3px; font-size:90%;"
!bgcolor=black colspan=3 style="color:white;"|Mayores ciudades<ref>'''''Fuente:''''' Central Department of Statistics, Kingdom of Saudi Arabia [http://citypopulation.de/SaudiArabia.html Principales ciudades], (15-09-2004). </ref>
|-bgcolor=#efefef
!width=4% |Posición
!width=87% |Ciudad
!width=9% |Población
|-
|1ª||align=left|'''[[Riad]]||align=right|7.087.152
|-
|2ª||align=left|'''[[Yida]]||align=right|4.201.481
|-
|3ª||align=left|'''[[La Meca]]||align=right|1.894.168
|-
|4ª||align=left|'''[[Medina]]||align=right|1.718.889
|-
|5ª||align=left|'''Dammam||align=right|944.321
|-
|6ª||align=left|'''Ta'if||align=right|821.273
|}
<br style="clear:both;">
 
La población de Arabia Saudita en 2007 se estima en 27,6 millones, incluyendo alrededor de 5,5 millones de residentes extranjeros. Hasta los años sesenta, la mayoría de la población era nómada o semi-nómada; debido al rápido crecimiento económico y urbano, más del 95% de la población ahora está establecida. La tasa de natalidad es de 29,10 nacimientos por 1.000 personas. La tasa de mortalidad es de sólo 2,55 muertes por 1.000 personas. Algunas ciudades y oasis tienen densidades de más de 1.000 personas por kilómetro cuadrado.
 
La mayoría de los saudíes son étnicamente árabes. Algunos son de origen étnico mixto y descienden de turcos, iraníes, indonesios, indios, africanos, y otros; la mayoría que inmigró como peregrinos y residen en la región de Hijaz junto a la costa del Mar Rojo. Muchos árabes de países vecinos son empleados en el reino. Hay un número significativo de expatriados asiáticos, en su mayoría de la [[India]], [[Pakistán]], [[Bangladesh]], [[Indonesia]] y [[Filipinas]]. Hay menos de 100.000 occidentales en Arabia Saudita.
 
La demografía religiosa exacta para Arabia Saudí es difícil de calcular, ya que el gobierno informa que el 100% de los ciudadanos es musulmán.
 
'''Evolucion demografica:'''
*Año 1900: 1,5 millones
*Año 1910: 1,8 millones
*Año 1920: 2 millones
*Año 1930: 2,4 millones
*Año 1940: 2,8 millones
*Año 1950: 3,9 millones
*Año 1960: 4,8 millones
*Año 1970: 6,2 millones
*Año 1980: 9,4 millones
*Año 1990: 14,1 millones
*Año 2000: 22 millones
 
== Cultura ==
{{AP|Cultura de Arabia Saudita}}
La cultura de Arabia Saudita se desarrolla principalmente alrededor de la religión islámica.
Uno de los rituales folclóricos más notables es el Ardha que es la danza tradicional del país. La danza de las espadas está basada en una tradición beduina; los tambores marcan el ritmo y un poeta declama versos mientras que hombres portando espadas danza hombro con hombro. La música folclórica denominada "Al-sihba de Hijaz" tiene su origen en la Andalucia Árabe. En la Mecca, Medina y Jeddah, la danza incorpora un instrumento denominado "al-mizmar", el cual es similar al oboe occidental.
 
== Vestimenta ==
Las vestiduras árabes son muy simbólicas, representando la relación del hombre con la tierra, el pasado y el islam. Las vestiduras sueltas y ondulantes reflejan la practicalidad de la vida en un país donde predomina el desierto. Tradicionalmente los hombres utilizan una vestidura de algodón o lana que les cubre hasta los tobillos (conocida como "thawb") y una "ghutra" (un pañuelo cuadrado de algodón que se pone en la cabeza y se mantiene con cordones de diferentes estilos). Para los raros días de frío, los hombres usan una capa de pelo de camello denominada "bisht". Los vestidos de las mujeres frecuentemente están decorados con motivos tribales, monedas e hilo metálico. Si salen de la casa las mujeres deben usar una capa larga negra (abaya) y un velo (niqab). La ley islámica no se aplica a los extranjeros pero se recomienda modestia y propiedad en la vestidura.
 
== Comida ==
El pan árabe sin levadura llamado "khobz" se consume en casi todas las comidas. Otros alimentos son el cordero, el pollo, el "[[faláfel]]" (bolas de garbanzos fritos), "shwarma" (cordero en tiras) y "fuul"(una pasta formada por fabada, ajo y limón). Los cafés son numerosos, si bien paulatinamente se ven desplazados por lugares de comida rápida. El té árabe es también una tradición importante el cual se toma en reuniones formales o familiares. El té se toma sin leche y se le añade hierbas de diferentes sabores.
 
== Teatro ==
Los teatros y los cines están prohibidos, por cuanto la tradición [[Wahabbi]] considera estas instituciones incompatibles con el islam. Sin embargo, en algunos lugares privados se pueden encontrar representaciones teatrales, musical local y otras manifestaciones artísticas, pero no películas. Anualmente se celebra el "Jenadriyah" que constituye un festival folclórico.
 
== Turismo ==
En la actualidad no existe un turismo de recreo en Arabia Saudita. Para acceder al país se necesita un visado que sólo es otorgado para negocios, trabajo o visitas a familiares. Para la obtención del visado generalmente es necesario disponer de un ''sponsor'' o avalista o una empresa del país que extiende una carta de invitación, que una vez cotejada por la cámara de comercio o el Ministerio del Interior es remitida al interesado que podrá realizar la petición de visado a la embajada de Arabia Saudita que corresponda a su país de residencia.
 
Hasta 1999 los visados de todos los tipos incluían una limitación del área del país donde el portador estaba autorizado a viajar. Con la relajación de este requisito se ha facilitado al afortunado titular de un visado la posibilidad de viajar a su libre albedrío por todo el país.
Desde la ruta del ferrocarril de [[Lawrence de Arabia]] hasta parajes desérticos con formaciones rocosas o grandes extensiones de dunas, pasando por largas extensiones de costas inhabitadas, el país ofrece una gran riqueza natural.
 
Como centro cultural cabe destacar [[Janadriyah]] a poca distancia al norte de la capital, [[Riad]] donde anualmente se celebra un festival de danza y música popular de una duración de varios días.
El acceso a las ciudades de [[La Meca]] y [[Medina]] está terminantemente prohibido a los no-musulmanes. En el perímetro y en las vías de acceso a estas ciudades se encuentran controles policiales para verificar el cumplimiento de estas normas.
[[Jedda]] como ciudad portuaria se suele considerar la más ''occidentalizada'' del país.
 
== Religión ==
{{AP|Islam en Arabia Saudita}}
[[Archivo:Masjid_Al_Haram._Mecca,_Saudi_Arabia.jpg||250px|thumb|[[Masjid al-Haram]], [[La Meca]].]][[Archivo:Masjid_Nabawi._Medina,_Saudi_Arabia.jpg||250px|thumb|Masjid al-Nabawi, [[Medina]].]]
Los dos lugares más sagrados del islam se encuentran (los dos) en este país en las ciudades de La Mecca y Medina. Cinco veces al día, los musulmanes son llamados desde los minaretes de las mezquitas a orar. El fin de semana lo constituye el jueves y el viernes. La religión musulmana (monoteísta) afirma tener las mismas raíces que el judaísmo y el cristianismo. Sin embargo, la práctica del cristianismo, la presencia de iglesias y la tenencia de materiales religiosos cristianos está prohibida. Ni a los cristianos ni tampoco a los judaístas les está permitido entrar en el país, pero en cambio sí les está permitido a los judíos étnicos, con la condición previa de que sean musulmanes practicantes y hablen árabe (pese a su etnia judía). El Corán es la constitución de la Arabia Saudita y la sharia (ley islámica) es la base de su sistema legal y ninguna otra religión puede practicarse en el país.
El islam prohíbe el consumo de cerdo y el de alcohol y esta ley se aplica estrictamente en todo el país.
 
Existe una institución en el país conocida como "Mutawa" o policía religiosa también conocida como Policía para la Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio. Tiene 3.500 oficiales y millares de voluntarios, cuyo trabajo consiste en hacer cumplir la ley islámica. Tienen el poder de arrestar a cualquier hombre y mujer que se encuentren reunidos públicamente sin que sean familia y también tienen el poder de prohibir e incautar productos, como podrían ser juegos, cd's de música occidental, películas y otros productos que no se consideren compatibles con las leyes de la sharia.
 
El 11 de marzo de 2002, los "Hai'ah" evitaron que muchachas colegiales escaparan de un colegio incendiado en la Meca debido a que no llevaban puesto los pañuelos en la cabeza y la "abaya" (capa negra). Quince muchachas murieron y 50 fueron heridas en incidente. La crítica de este acto se extendió por todo el mundo y los Mutawas fueron condenados por los jueces religiosos por esta acción.
Durante el mes de ayuno de [[Ramadán]] tanto musulmanes como otras religiones residentes en el país deben guardar el ayuno prescrito por las leyes religiosas de la [[sharia]]. Fumar, comer o beber en público durante este mes está penado con cárcel para los saudíes, o con expulsión inmediata del país para los extranjeros.
 
Varios millones de fieles musulmanes acuden cada año en peregrinación o [[hajj]] a la [[Meca]] y los lugares santos del [[islam]] circundantes, que se realiza en unas fechas específicas del calendario musulmán, o al peregrinaje menor o [[umrah]] que puede realizarse en cualquier momento del año.
 
== Deportes ==
{{AP|Deporte en {{PAGENAME}}}}
* [[Archivo:Olympic flag.svg|50px]] [[{{PAGENAME}} en los Juegos Olímpicos]]
* [[Archivo:Soccerball.svg|20px]] [[Selección de fútbol de {{PAGENAME}}|Selección de Fútbol]]
 
== Véase también ==
{{Portal}}
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{Commons|Atlas of Saudi Arabia}}
{{Interwiki país|code=ar|idioma=árabe}}
 
{{destacado|ar}}
 
{{destacado|ar}}
 
[[Categoría:Arabia Saudita| ]]
 
[[ace:Arab Saudi]]
[[af:Saoedi-Arabië]]
[[als:Saudi-Arabien]]
[[an:Arabia Saudí]]
[[ang:Saudisc Arabea]]
[[ar:السعودية]]
[[arc:ܣܥܘܕܝܐ]]
[[arz:المملكه العربيه السعوديه]]
[[ast:Arabia Saudina]]
[[az:Səudiyyə Ərəbistanı]]
[[bar:Saudi Arabien]]
[[bat-smg:Sauda Arabėjė]]
[[bcl:Arabya Saudita]]
[[be:Саудаўская Аравія]]
[[be-x-old:Саудаўская Арабія]]
[[bg:Саудитска Арабия]]
[[bn:সৌদি আরব]]
[[bo:སའུ་དི་ཨ་ར་པི་ཡ།]]
[[bpy:সৌদি আরব]]
[[br:Arabia Saoudat]]
[[bs:Saudijska Arabija]]
[[ca:Aràbia Saudita]]
[[ceb:Arabyang Saudi]]
[[crh:Saudiy Arabistan]]
[[cs:Saúdská Arábie]]
[[csb:Saudëjskô Arabijô]]
[[cv:Сауд Аравийĕ]]
[[cy:Saudi Arabia]]
[[da:Saudi-Arabien]]
[[de:Saudi-Arabien]]
[[diq:Erebıstano Seudi]]
[[dsb:Saudiska-Arabska]]
[[dv:ސައޫދީ އަރަބިއްޔާ]]
[[dz:སའུ་དི་ཨེ་ར་སྦི་ཡ་]]
[[el:Σαουδική Αραβία]]
[[en:Saudi Arabia]]
[[eo:Sauda Arabio]]
[[et:Saudi Araabia]]
[[eu:Saudi Arabia]]
[[fa:عربستان سعودی]]
[[fi:Saudi-Arabia]]
[[fiu-vro:Saudi Araabia]]
[[fo:Saudi-Arabia]]
[[fr:Arabie saoudite]]
[[frp:Arabie saoudita]]
[[fy:Saûdy-Araabje]]
[[ga:An Araib Shádach]]
[[gan:沙特阿拉伯]]
[[gd:Saud-Aràibia]]
[[gl:Arabia Saudí - العربية السعودية]]
[[gu:સાઉદી અરેબિયા]]
[[gv:Yn Araab Saudi]]
[[hak:Sâ-vû-thi Â-lâ-pak]]
[[haw:Saudi ʻAlapia]]
[[he:ערב הסעודית]]
[[hi:सउदी अरब]]
[[hif:Saudi Arabia]]
[[hr:Saudijska Arabija]]
[[hsb:Saudi-Arabska]]
[[ht:Arabi Sawoudit]]
[[hu:Szaúd-Arábia]]
[[hy:Սաուդյան Արաբիա]]
[[ia:Arabia Saudi]]
[[id:Arab Saudi]]
[[ie:Saudi Arabia]]
[[ilo:Saudi Arabia]]
[[io:Saudia Arabia]]
[[is:Sádí-Arabía]]
[[it:Arabia Saudita]]
[[ja:サウジアラビア]]
[[jbo:djogu'e]]
[[jv:Arab Saudi]]
[[ka:საუდის არაბეთი]]
[[kk:Арабстан]]
[[kn:ಸೌದಿ ಅರೆಬಿಯ]]
[[ko:사우디아라비아]]
[[ks:सऊदी अरब]]
[[ku:Erebistana Siyûdî]]
[[kv:Саудса Аравия]]
[[kw:Arabi Saoudek]]
[[la:Arabia Saudiana]]
[[lb:Saudi-Arabien]]
[[li:Saoedi-Arabië]]
[[lij:Àrabia Saudïa]]
[[lmo:Arabia Saudita]]
[[ln:Saudi Arabia]]
[[lt:Saudo Arabija]]
[[lv:Saūda Arābija]]
[[mk:Саудиска Арабија]]
[[ml:സൗദി അറേബ്യ]]
[[mn:Саудын Араб]]
[[mr:सौदी अरेबिया]]
[[ms:Arab Saudi]]
[[nah:Saudarabia]]
[[nds:Saudi-Arabien]]
[[ne:साउदी अरेवीया]]
[[nl:Saoedi-Arabië]]
[[nn:Saudi-Arabia]]
[[no:Saudi-Arabia]]
[[nov:Saudi Arabia]]
[[nrm:Arabie Saudi]]
[[nv:Ásáí Bikéyah Saʼoodí]]
[[oc:Arabia Saudita]]
[[or:ସୌଦି ଆରବ]]
[[os:Сауды Арави]]
[[pam:Saudi Arabia]]
[[pdc:Saudi Arabia]]
[[pl:Arabia Saudyjska]]
[[pms:Arabia Saodita]]
[[pnb:سعودی عرب]]
[[pt:Arábia Saudita]]
[[qu:Sawud Arabya]]
[[rm:Arabia Saudita]]
[[ro:Arabia Saudită]]
[[ru:Саудовская Аравия]]
[[sa:सऊदी अरब]]
[[sah:Сауд Арабията]]
[[scn:Arabbia Saudita]]
[[sco:Saudi Arabie]]
[[se:Saudi-Arábia]]
[[sh:Saudijska Arabija]]
[[simple:Saudi Arabia]]
[[sk:Saudská Arábia]]
[[sl:Saudova Arabija]]
[[sq:Arabia Saudite]]
[[sr:Саудијска Арабија]]
[[su:Saudi Arabia]]
[[sv:Saudiarabien]]
[[sw:Saudia]]
[[szl:Saudyjsko Arabijo]]
[[ta:சவுதி அரேபியா]]
[[te:సౌదీ అరేబియా]]
[[tg:Арабистони Саудӣ]]
[[th:ประเทศซาอุดีอาระเบีย]]
[[tk:Saud Arabystany]]
[[tl:Arabyang Saudi]]
[[tr:Suudi Arabistan]]
[[tt:Согуд Гарәбстаны]]
[[udm:Сауд Аравия]]
[[ug:سەئۇدى ئەرەبىستان]]
[[uk:Саудівська Аравія]]
[[ur:سعودی عرب]]
[[uz:Saudiya Arabistoni]]
[[vec:Arabia Saudita]]
[[vi:Ả Rập Saudi]]
[[vo:Sauda-Larabän]]
[[war:Arabya Saudi]]
[[wo:Araabi Sawdit]]
[[wuu:沙特阿拉伯]]
[[yo:Saudi Arabia]]
[[zh:沙特阿拉伯]]
[[zh-classical:沙特阿拉伯]]
[[zh-min-nan:Saud ê A-la-pek]]
[[zh-yue:沙地阿拉伯]]