Diferencia entre revisiones de «Ed Gein»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.121.164.105 a la última edición de 201.170.154.208
Línea 3:
'''Edward Theodore Gein''' ([[27 de agosto]] de [[1906]] - [[26 de julio]] de [[1984]]) fue uno de los [[asesino en serie|asesinos en serie]] más brutales de los [[Estados Unidos]]. Únicamente se probaron dos asesinatos cometidos por él (los de Mary Hogan y Bernice Worden), pero debido a su afición a conservar cadáveres (tanto los de sus víctimas como los que desenterraba) y a fabricar con ellos mobiliario y ropa, se generó un gran impacto alrededor del descubrimiento de sus crímenes. En aquella época, por ejemplo, no se podía mostrar a las parejas en televisión durmiendo en la misma cama, pero aquello al lado de los crímenes de Ed Gein no parecía tener ya ninguna importancia.
 
Los agentes de policía que investigaban la desaparición el [[16 de noviembre]] de [[1957]] de Bernice Worden, dependienta de la ferretería de Plainfield, [[Wisconsin]], sospecharon que Ed Gein estaba envuelto en el caso. Cuando entraron en su casa, encontraron el cuerpo de Worden colgado de los tobillos, decapitado y abierto por el torso. También encontraron cabezas humanas en el dormitorio, piel usada para hacer pantallas de lámparas y asientos, calaveras convertidas en platos de sopa, un corazón humano en una sartén, un collar de labios humanos y otro hecho con pezones, un chaleco hecho de vagina y pechos, y muchos más objetos hechos de partes de cuerpos humanos incluido un cráneo que servía de cenicero y un cinturón hecho con pezones.
 
Su creación más llamativa fue el vestuario completo fabricado con piel humana al igual que cara de cuero, incluyendo pantalones, un torso con pechos, y varias máscaras.