Diferencia entre revisiones de «Alfabetización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.252.59.234 a la última edición de Xqbot
Línea 6:
Alfabetizar se considera el primer nivel de la [[educación de adultos]] y equivale a los primeros cursos de [[educación primaria]].
 
Hay grandes diferencias entre el número de analfabetos a los países desarrollados y los denominados del "tercer mundo", y en éstos, también entre hombres y mujeres (que a menudo tienen menos acceso a la [[enseñanza]]). Se calcula que al año 2000 (se termino el mundo estamos todos muertos) había unos 90 millones de personas (q se la comian) analfabetas, según la [[Unesco]]. La opacidad de los datos de determinados gobiernos no ayuda a la detección y solución del problema. Los países del antiguo bloque soviético son los que más esfuerzos hicieron en este campo.
 
Determinados técnicos educativos diferencian entre analfabetismo y analfabetismo funcional o sujetos iletrados. Una persona iletrada puede entender un mensaje sencillo, pero su mecanismo lector no es capaz de discriminar idea principal e ideas secundarias y no sabe usar los conceptos que lee (carencia de [[vocabulario]]). El iletrismo es mucho más difícil de medir y afecta también zonas del mundo desarrolladas. Está muy relacionado con la calidad de la educación.
Línea 18:
Otros expertos como la especialista, sin embargo, opinan que con adultos es mejor usar palabras significativas para estimularlos, puesto que la capacidad de [[aprendizaje]] acostumbra a ser menor que con los niños. A menudo las palabras se apoyan en objetos reales o ilustraciones por aclarar su [[significado]]. El conocimiento del entorno, que es mucho más grande que el de los niños, ayuda a adelantar más rápidamente. Estos métodos son denominados [[métodos globales]], visuales o analíticos.
 
Un problema añadido es cuando el alumno desconoce el idioma y proviene de otra cultura , como pasa con el fenómeno de la [[inmigración]]. En este caso es aconsejable el ayudar a correlacionar aquello aprendido con la lengua de origen.
 
== Alfabetización digital ==