Diferencia entre revisiones de «Renacimiento alemán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.182.118.230 a la última edición de Pedro Felipe
Línea 1:
{{wikificar|cultura|historia|t=20080607200753}}
 
]]El '''Renacimiento Alemán''' es parte de ese renacer que hubo en los [[Países Bajos]] para los [[siglo]]s [[Siglo XV|XV]] y [[Siglo XVI|XVI]]. En [[Alemania]] la corriente que existía era de influencia flamenca, a pesar de que en [[Alemania]] tenía un estilo artístico muy particular. Los temas religiosos abundaban en las obras de arte de los alemanes, entre los que se destacan [[Matthias Grünewald]] ([[1475]]-[[1528]]) y el más importante [[Alberto Durero]] ([[1471]]-[[1528]]).
 
En Alemania, la arquitectura conservó fuertes influencias del gótico medieval.
Línea 13:
 
Así a mediados del siglo XVI se amplia el castillo de [[Heidelberg]], siguiendo las directrices clásicas. Sin embargo, la mayoría de los príncipes alemanes prefirieron conservar las obras góticas, limitándose a decorarlas con ornamentación renacentista.
 
Los emperadores [[Habsburgo]] y la [[familia Fugger]] fueron los más importantes mecenas,
destacándose la protección de [[Johannes Kepler]] y [[Tycho Brahe]].
 
[[Categoría:Cultura de Alemania]]
 
[[en:German Renaissance]]