Diferencia entre revisiones de «Acciones armadas de extrema izquierda en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.46.169.31 a la última edición de Taichi usando monobook-suite (Y la referencia que resplada tal cambio?)
Deshecha la edición 30166981 de Edmenb (disc.)Ahi mismo esta en la pagina!!
Línea 1:
{{noneutral}}
 
Las '''acciones armadas de grupos políticos de izquierda''' fueron diversos actos cometidos en [[Chile]] por distintos grupos políticos de [[izquierda]] en general actos aislados de poca intensidad. En los [[años 1960]]s la violencia política de parte de sectores de la izquierda correspondió en general a la violencia estudiantil de [[Francia]] y los [[EEUU]]. Después del [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe militar de 1973]] esta violencia tomo otro carácter transformándose en la [[Prácticas de resistencia|resistencia]] armada contra el [[terrorismo de estado]] establecido bajo el régimen totalitariomilitar de [[Augusto Pinochet]]. Esta resistencia de la izquierda fue en gran parte un fracaso de muy escasa financia y coordinación que le creo un pretexto al régimen militar para iniciar campañas extremadamente sofisticadas de exterminio sistemático de miles y miles de personas de organizaciones culpadas de tales actos contra el estado chileno.
 
El presente artículo narra los sucedidos en el período comprendido entre [[1965]] y principios de los [[años 1990]], especialmente durante el [[Régimen Militar (Chile)|régimen militar]] y los primeros años de la [[transición a la democracia (Chile)|transición a la democracia]].
Línea 34:
* Poco tiempo después, el [[4 de mayo]] de [[1973]] muere [[Mario Aguilar]], miembro del grupo nacionalista [[Patria y Libertad]]. En el enfrentamiento participaron otros miembros de la organización paramilitar, resultando otros tres heridos. El grupo oponente no fue identificado pero se descartó la participación del ''MIR''. El confuso incidente ocurrió mientras los miembros de PyL transportaban documentos que no fueron declasificados hacia Argentina.
 
=== Durante lael DictaduraRégimen Militar ===
* Durante los escasos enfrentamientos armados entre el [[11 de septiembre]] de [[1973]] y el fin de ese año fallecieron 87 uniformados. Sin embargo, la [[Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación]] informó que gran parte de estos correspondieron a acciones represivas del estado contra miembros de las FF.AA. Por contraparte, la misma comisión informa el total de muertos para el mismo período en 1.171, sin contabilizar los desaparecidos cuya muerte no se haya podido confirmar.
* A partir de entonces y hasta principios de la [[Años 1980|década de 1980]] no se produjeron actos armados de significación por parte de organizaciones subversivas, como ya se ha indicado en el sumario superior.