Diferencia entre revisiones de «Razón vital»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.85.50.114 a la última edición de 83.52.227.42
Línea 12:
Por tanto, “yo” no me encuentro solo, necesito de las cosas para ser realmente. Es decir, la propia vida, es la realidad radical. La realidad, pues, no consiste en una cosa que es o un yo que es, sino en un hacerse, que no es una actividad: “la realidad radical es nuestra vida. Y la vida es lo que hacemos y lo que nos pasa. Vivir es tratar con la cosmovisión, dirigirse a él, actuar en él, ocuparse de él. Con esta visión Ortega y Gasset se coloca entre el idealismo y el realismo: ni prioridad del yo ni prioridad de las cosas; prioridad de la vida.
En definitiva, ni las cosas solas ni el “yo” solo, sino el quehacer del “yo” con las cosa, o sea la vida. En dos momentos se puede compendiar la concepción orteguiana de la vida humana:
 
Mencionas ejemplos: Gracias a la tecnica aplicada por el gran filosofo Ortega y Gasset obtenemos un ejemplo reflejado en la situacion dada onotologicamente entre AYI POOH Y OSCARSINGUI, ellos hacen una hermosa pareja
 
*'''Vida individual'''