Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.207.39.109 (disc.) a la última edición de BetoCG
Línea 740:
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Amerindio]]
| style="background:#f0f0f0;" align=right|2,7%
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Criollo]]s
| style="background:#f0f0f0;" align=right|3616,9%
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Mestizo]]s
| style="background:#f0f0f0;" align=right|4637,7%
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Mulato]]s
| style="background:#f0f0f0;" align=right|1137,7%
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Negro (persona)|Negros]]
| style="background:#f0f0f0;" align=right|2,8%
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Asiático]]s
| style="background:#f0f0f0;" align=right|32,2%
|}
Los venezolanos poseen una combinación rica de herencias. A partir del período colonial se mezclaron indígenas, españoles y africanos, y hoy en día la mayoría de venezolanos tiene ascendencia [[Mestizos|mestiza]] —dos terceras partes de la población—, descendientes de [[blancos]] —mayormente europeos y árabes, representando un quinto de la población—, [[afroamericano|afrodescendientes]] —una décima parte de la misma—, e indígenas, con apenas un 1%.<ref>