Diferencia entre revisiones de «Andrés Manuel López Obrador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.189.87.179 a la última edición de Efegé
m Revertidos los cambios de Dreitmen (disc.) a la última edición de 189.189.87.179
Línea 30:
=== Inicio de su carrera política ===
 
Andrés Manuel López Obrador se afilió al [[PRI]]colaboró en [[1976]]la paracampaña colaborarcomo encandidato laexterno campañadel PRI a senador por [[Tabasco]] del [[poeta]] ydel políticoestado [[Carlos Pellicer Cámara]]. EnDe [[1977]] fuea nombrado[[1982]] fue delegado del [[Instituto Nacional Indigenista]] en el mismo estado, puesto creado para atender las necesidades de los indígenas de la región de Nacajuca, ciudad en la que vivió durante estos 5 años. EnA principios de [[1983]] se desempeñófue comoelecto presidente del comité ejecutivo estatal del [[PRI]], cargo delal que saliórenunció pocoen tiemponoviembre del mismo despuésaño. EnDe regreso a la Ciudad de México, en [[1984]] asumió la dirección de promoción social del Instituto Nacional del Consumidor en la Ciudad de México,Protección Distritoal FederalConsumidor.
 
=== Transición hacia el PRD ===
 
En [[1988]] se unió al grupo de militantes del PRI encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas que, aese lamismo larga,año se escindiríaescindió delde ese partido. Ese mismo año, seintegrándose integróinmediatamente al [[Frente Democrático Nacional (México)|Frente Democrático Nacional]], que lo postuló como candidato a gobernador de Tabasco. Tras perder laante Salvador Neme Castillo en una cuestionada elección, asumió la presidencia del recién creado PRD en [[1989]] y publica entonces el libro: ''Tabasco, víctima de un fraude''. Durante su gestión el PRD se estructuró en ese estado por medio del establecimiento de comités de base en pueblos y colonias.
 
En [[1994]] fue candidato por segunda ocasión a la gubernatura de Tabasco, ahora como candidato por el PRD. La elección fue ganada por el candidato del PRI [[Roberto Madrazo|Roberto Madrazo Pintado]]. Andrés Manuel López Obrador inpugnó la legitimidad de los comicios, llamó a la resistencia civil y marchó a la Ciudad de México, donde presentó más de 250,000 documentos contables originales con los que pretendíaalegaba demostrar un gasto excesivo en la campaña de Madrazo, 40 veces superior al límite establecido por el Instituto Electoral. Ante el peso de los documentos y las inconformidades, el presidente [[Ernesto Zedillo]] buscó conciliar a las partes, pero al final no intervino en el resultado de la elección, después de que Roberto Madrazo amenazó con separar al estado de la Federación.
 
El [[17 de abril]] de [[1996]], contendió por la presidencia nacional del [[Partido de la Revolución Democrática|PRD]] contra [[Heberto Castillo]] y [[Amalia García]]. López Obrador ganó la contienda. Ocupó el cargo de presidente del PRD del [[2 de agosto]] de [[1996]] al [[10 de abril]] de [[1999]]. Durante su gestión al frente del PRD, el partido ganó la primera elección para jefe de gobierno del Distrito Federal, con Cuauhtémoc Cárdenas como abanderado.
Línea 42:
=== Electo jefe de gobierno del Distrito Federal ===
[[Archivo:Fox Lopez Obrador Montiel.jpg|thumb||200px|left|López Obrador, con el Presidente [[Vicente Fox]] y el entonces Gobernador del Estado de México, [[Arturo Montiel]], 2003]]
El [[29 de marzo]] de [[2000]], Andrés Manuel López Obrador se inscribió como candidato para la elección de [[Anexo:Gobernantes del Distrito Federal|jefe de gobierno del Distrito Federal]]. Su registro estuvo cerca de ser impugnado ante el Tribunal Electoral, ya que se alegaba -sin jamás probarse- no contaba con los cinco años de residencia en la Ciudad de México queestipulados exigepor lael estatuto de leygobierno. [[Demetrio Sodi]] y [[Pablo Gómez Álvarez|Pablo Gómez]], aspirantes también a la candidatura del PRD, se inconformaron ante la precandidatura de Andrés Manuel López Obrador.
 
El [[PRI]] y el [[Partido Acción Nacional (México)|PAN]] llegaron a pronunciarse al respecto, pero finalmente no impugnaron. López Obrador ganó la elección interna con cerca de 80% de los votos, y fue reconocido por el PRD como su candidato.