Diferencia entre revisiones de «Lora del Río»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.144.177.86 a la última edición de MiguelAngel fotografo usando monobook-suite (tendencioso y no neutral)
Deshecha la edición 30315317 de MiguelAngel fotografo (disc.)
Línea 107:
*Santuario de Nuestra Señora de Setefilla
 
== PatronaReligión ==
La religión más procesada en la localidad es el [[Cristianismo]], los practicantes de esta ideología religiosa adoran a figuras que representan personajes de la historia contada en la [[biblia]] como es el de Maria, la madre de [[Jesucristo]], (que fue el supuesto hijo que engendro [[Dios]] sin contacto carnal) a la que ellos llaman Setefilla para diferenciarla de las demás representaciones físicas en forma de esculturas que existen en el mundo de este personaje bíblico. A la Virgen Santísima de Setefilla la estiman como "protectora" del pueblo concediéndole el adjetivo de Patrona.
 
Para darles su agradecimiento los habitantes le rinden culto y celebran fiestas en su honor varias veces a lo largo del año, incluso llegando a pasear su efigie desde su templo hasta el pueblo y viceversa que se encuentra alejado unos 12 km aproximadamente en algunas ocasiones puntuales, y también sacándola de su ermita exibiendola alrededor del templo recibiendo cánticos y alabanzas de los creyentes además de pelearse por llevarla, acto comúnmente conocido como [[romería]]
 
==== Patrona ====
Nuestra Señora de la Encarnación, venerada en la que fue [[Iglesia Prioral de Nuestra Señora Santa María de Setefilla]].
 
Línea 116 ⟶ 121:
 
Tras volver a pasar a manos de los musulmanes caerá definitivamente en poder de los castellanos entre 1240 y 1247, problamente en fechas cercanas al 25 de Marzo. Después de la conquista, [[Fernando III de Castilla|Fernando III]] la cedió al Priorato de la Orden de San Juan o de Malta que la convertiría en encomienda primero y en [[bailío|bailía]] después. La bailía incluía en su [[Alfoz (urbanismo)|alfoz]] siete plazas o fortalezas sujetas a la autoridad de un Comendador o Bailío: las villas de Setefilla y Lora con sus castillos, y los castros o lugares de Almenara, [[Peñaflor]], Malapiel, Algarín y [[Alcolea del Río|Alcolea]]. Esta circunstancia determinó que la bailía llevara en principio el nombre del lugar, o sea, Septefilas o Sietefilas en clara alusión a las siete sedes del señorío sanjuanista.
 
 
== Visita virtual de la ermita de Setefilla ==
Línea 184 ⟶ 188:
*'''Ultimo jueves de Mayo y hasta cuatro días después'''. Feria y Fiestas Mayores de Lora del Río dedicadas a la patrona.
*'''8 de Septiembre'''. Día de la Romería y procesión de tercia alrededor de la ermita, excepto cuando la Virgen está en Lora del Río cosa que sucede ordinariamente cada cinco años y extraordinariamente cuando existe riesgo de sequía o cualquier otra calamidad. Permanece dos 8 de septiembre en el pueblo tras los cuales se inician los cultos (pregones y funciones de los gremios) para la vuelta a su santa casa.
 
== Otras opciones religiosas, y de pensamiento ==
 
El crisol de culturas de la cual Lora del Río ostenta se merece este espacio en la pagina de la wikipedia, puesto que entre los loreños también viven personas inmigrantes que han llegado hasta aquí a buscarse la vida trabajando en nuestros campos y empresas.
 
Ejemplo de ello son los musulmanes, asiáticos... y las variantes del cristianismo que en esta localidad existen como es la Iglesia Evangelica de Filadelfia, la cual siguen las personas de raza gitana (en su mayoría), cada cual con sus ideologías religiosas que no por ser menos conocidas se merecen ser obviadas y menospreciadas, e incluso existen [[ateos]] y [[agnosticos]].[[Archivo:Simboloateo concirculo.svg|140px|thumb|right|Símbolo del ateísmo. 'A y T' en círculo]]
 
== Loreños ilustres ==