Diferencia entre revisiones de «Jean-Baptiste Lamarck»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.38.148.169 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 41:
=== Clasificación de los seres vivos ===
La clasificación lamarckiana se basa en criterios funcionales. El [[sistema nervioso central]] es el punto de partida, pues a partir de su centralización y complejificación progresiva puede construirse la cadena de los seres. Así, Lamarck clasifica a los animales en tres grandes grupos: aquellos dotados de irritabilidad ([[invertebrado]]s inferiores), aquellos que poseen además el «sentimiento interior» (invertebrados superiores) y aquellos que revelan inteligencia y voluntad ([[vertebrado]]s).
 
=== Naturaleza y origen de la vida ===
Para Lamarck, la vida es un fenómeno natural consistente en un modo peculiar de organización de la materia. En este sentido, considera que los organismos vivos están formados por los mismos elementos y las mismas fuerzas físicas que componen la materia inanimada; los reinos animal y vegetal sólo difieren, por tanto, del reino mineral por el modo de organización interna de los mismos elementos (HNASV, pág. 40).
 
A partir de su concepto de vida, Lamarck hace radicar en la [[generación espontánea]] el mecanismo de su origen: el movimiento de la materia provocado por la acción de las fuerzas de la naturaleza es capaz de generar de manera espontánea a los organismos vivos más sencillos. A partir de ellos, la naturaleza continúa su tendencia al progresivo incremento de complejidad a medida que cada organismo va siendo sustituido por otros dotados de más órganos y facultades. Para explicar la coexistencia temporal de organismos de distinto grado de complejidad, Lamarck postula que la naturaleza está permanentemente produciendo nuevas formas de vida.
 
=== Transformismo ===