Diferencia entre revisiones de «Juan Carlos Onganía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.55.52.203 (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 104:
Un mes después del [[golpe de estado]], las universidades públicas argentinas estaban entonces organizadas de acuerdo a los principios de la [[Reforma universitaria|Reforma Universitaria]], que establecían la [[Reforma universitaria#Autonom.C3.ADa universitaria|autonomía universitaria]] del poder político y el cogobierno tripartito de estudiantes, docentes y graduados.
 
El estallido ocurrió el [[28 de juliosjulio]] de [[1966]] cuando estudiantes y docentes manifestaban en la Universidad. La represión fue particularmente violenta en las facultades de [[Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)|Ciencias Exactas y Naturales]] y de [[Facultad de Filosofía y Letras (UBA)|Filosofía y Letras]] de la [[Universidad de Buenos Aires]].
 
La policía tenía órdenes de reprimir duramente. El nombre proviene de los bastones largos usados por la policía para golpear con dureza a las autoridades universitarias, los estudiantes, los profesores y los graduados, cuando los hicieron pasar por una doble fila al salir de los edificios, luego de ser detenidos.