Diferencia entre revisiones de «Barcelona Sporting Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
¿Por qué no se acepta esa parte de la historia de Barcelona?
Deshecha la edición 30304092 de 190.155.151.42 (disc.)
Línea 39:
Entre las características del Barcelona SC está su carácter polideportivo. Su actividad principal es el [[fútbol]] profesional y actualmente se desempeña en la [[Serie A de Ecuador|Serie A]] del [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol]]. Además del fútbol, la institución cuenta con secciones profesionales de [[baloncesto]], [[bolos]], [[boxeo]], [[natación]], [[volley]], [[béisbol]], [[fútbol sala]], [[atletismo]] y [[tenis]].
 
Otro de sus hechos distintivos es la enorme masa de social y fanáticos, con lo cual ha sido varias veces denominado como el equipo más popular del país mediante encuestas y la reacción de sus hinchas a cada ciudad que visita el equipo guayaquileño. Cabe anotar también que es el único equipo ecuatoriano que jamás a descendido de primera división y ha estado presente en todos los campeonatos nacionales desde la creación del torneo en [[1960]].
 
Con trece campeonatos nacionales, es el equipo que más títulos ha conseguido en el ámbito nacional, junto al [[Club Deportivo El Nacional]] de la ciudad de [[Quito]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecuaalltime.html [http://www.rsssf.com/tablese/ecuaalltime.html]]</ref> Ha disputado en dos ocasiones la final de la [[Copa Libertadores de América]], en [[Copa Libertadores 1990|1990]] y [[Copa Libertadores 1998|1998]], quedando en ambas vicecampeón. En el [[2008]], su sección de baloncesto quedó campeón en la Liga Nacional de Básquet 2008 de Ecuador.
Línea 77:
Durante de varios años los torneos de fútbol en el Ecuador se daban de manera desorganizada y de forma separada. En los últimos años del amateurismo los equipos de [[Guayaquil]] y [[Quito]] deciden unirse para dar inicio a los primeros campeonatos nacionales. En el año de [[1957]] mediante un acuerdo entre ambas federaciones se crearía el primer campeonato nacional de fútbol profesional.
 
El primer campeonato nacional de [[1957]] estaba conformado por la presencia de cuatro equipos. Los equipos guayaquileños eran el Barcelona y el [[Club Sport Emelec|Emelec]], mientras que los equipos quiteños eran el [[Sociedad Deportivo Quito|Deportivo Quito]] y el [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]]. Tras los partidos disputados en el torneo, el Emelec se proclamaría campeón, mientras que Barcelona solo obtendría con el vicecampeonato. EnEl [[1958]] Barcelona perdió la categoría por primera y única vez en su historia. Ese añotorneo no sevolvería jugóa elrealizarse Campeonatosino Nacionalhasta perodespués de el torneo AsoGuayas. Altres descenderaños, los dirigentes comenzaron a hacer gestiones para llevar a Barcelona a jugar al campeonato de 1959 en [[Colombia1960]], país que aceptó incluirlo en el torneo,cual peroestarían porcuatro problemas económicos yequipos de transporte,cada no se dioasociación. PeroAl unfinal hecho milagroso ocurrió a favor deel Barcelona, lase Unión Deportiva Valdez desapareció dejando vacante un cupo entomaría la Serierevancha A,proclamandose elcampeón.<ref cualname="CSEcampeonatos">[http://www.barcelonasportingclub.ec/campeonatos.php fueBarcelonaSportingClub.ec aprovechado- por Barcelona para mantenerse en la primera categoría.Campeonatos]</ref>
 
El torneo nacional no volvería a realizarse sino hasta después de tres años, en [[1960]], en el cual estarían cuatro equipos de cada asociación. Al final el Barcelona se tomaría la revancha proclamandose campeón.<ref name="CSEcampeonatos">[http://www.barcelonasportingclub.ec/campeonatos.php BarcelonaSportingClub.ec - Campeonatos]</ref>
 
Después de obtener su primer título, clasificó para la [[Copa Libertadores de América]] en [[1961]], convirtiendo en el primer equipo ecuatoriano en competir en este torneo. Ese año el campeonato nacional lo ganaría el Emelec, quedando como subcampeón el [[Club Sport Patria]]. Para [[1962]], el cuadro amarillo no encajaría en una buena posisión en el campeonato, mientras que el Club Deportivo Everest se coronaría campeón nacional. Al año siguiente, en [[1963]] ganó su segundo título como campeón nacional, dejando en segundo lugar al Emelec. Desde entonces la rivalidad de ambos equipos sería más notoria. En [[1964]] y en [[1965]] los campeones serían el Emelec y el Deportivo Quito respectivamente, mientras que el siguiente año, [[1966]], el Barcelona, en un partido frente al Aucas obteniendo un empate se coronó por tercera vez como campeón nacional.<ref name="CSEcampeonatos" />
Línea 584 ⟶ 582:
*''' [[Copa del Pacífico]] (1):''' [[1949]].
*'''Copa [[Antonio Labán]] de [[Chile]] (1):''' [[1994]].
*'''Copa Amistad 1996
*'''Copa Clásico Sudamericano:''' [[2008]]