Diferencia entre revisiones de «José (patriarca)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30319982 de 80.37.146.162 (disc.)
Línea 30:
Pasó el tiempo, y antes de que llegasen los años de escasez José tuvo dos [[hijo|hijos]] [[varón|varones]] con su esposa Asenet. Llamó al mayor [[Manasés]], pues se dijo "Dios me ha hecho olvidar todas mis penas y toda la casa de mi padre", y al menor [[Efraín]], pues decía: "Dios me ha dado fruto en la tierra de mi aflicción", pero jamás olvidó a su padre y hermanos, y nunca perdió la esperanza de volver a verlos.
 
==Reencuentro con sus hermanos y su padre==
[[File:Peter von Cornelius 004.jpg|thumb|right|230px|''José se presenta a sus hermanos'', de [[Peter von Cornelius]].]]
Al acabar los siete años de abundancia en [[Egipto]], llegó el hambre, y el pueblo clamaba al [[Faraón]], que les decía que fueran a José e hiciesen lo que él dijera. Mucha gente fue a comprarle [[trigo]] a José, no sólo de [[Egipto]] sino también de otras tierras.
El hambre también golpeó las tierras de [[Canaán]], donde estaba [[Jacob]] con su gente. Enterados de que en [[Egipto]] había trigo, envió a sus diez hijos mayores a [[Egipto]] dejando a [[Benjamín]], el menor de todos, a su lado. Los diez [[hermano|hermanos]] llegaron hasta la corte del [[Faraón]] para pedir ayuda, y se presentaron ante José, al que no reconocieron porque estaba muy cambiado y además vestía a la moda egipcia. Pero José sí los reconoció a ellos, pero disimuló y les preguntó de dónde venían. Sus hermanos le contestaron que venían de Canaán para comprar alimentos, pero José les dijo: "Ustedes son ladrones y espías que vienen a ver los silos para robar", ellos consternados le contestaron que son todos hermanos, hijos de Jacob. José le dijo: “como un hombre puede ser tan ricos en hijos” y ellos le dijeron que en realidad eran 11 y no 10, pero su hijo menor quedó junto a su padre, José le dijo que se llevarían alimento pero para probar lo que ellos decían tenían que volver y traer al hijo menor, Benjamín, con ellos y mientras tanto hizo quedar a uno de ellos. Cuando regresaron con Jacob, este se puso muy triste por el hijo que quedó en Egipto pero les dijo que no iban a volver con Benjamín porque ya había perdido a José y no soportaría perder a Benjamín, el único hijo de Raquel que le quedaba (Raquel murió al tener a Benjamín por eso eran los dos únicos hijos de ella). Pero la sequía y escasez continuó y tuvieron que volver a Egipto pero esta vez con Benjamín, caso contrario iban a morir todos pero de hambre. Al llegar, José se alegró porque iba a ver a su hermano menor después de mucho tiempo, entonces ordenó que los hicieran pasar a un comedor y los acomodó de mayor a menor. Cuando ellos observaron que estaban ordenados se sorprendieron y José sin darse a conocer aun, les dijo que pudo adivinar gracias a su copa que tenia poderes. Ellos comieron y bebieron todos contentos y cuando llego la hora de irse saludaron y ya tenían sus animales cargados de comida, entonces saludaron y se fueron, pero José había colocado la copa en la bolsa que pertenecía a Benjamín para probarlos si habían cambiado, cuando estaban saliendo de la ciudad los soldados alcanzaron a estos y le dijeron según había ordenado José: “¿Así devuelven los favores del gobernador? Robando su copa”, ellos sorprendidos le dijeron: “Si alguno de nosotros tiene la copa, puede apresarlo y quedarse con él, pues ninguno de nosotros es un ladrón” y al revisar las bolsas encontraron la copa en la que pertenecía a Benjamín, entonces los soldados le dijeron: "pueden los demás irse, solo se quedará el ladrón de la copa” ninguno de sus hermanos quiso aceptar esto y tuvieron que llevarlos a todos frente a José, estando él al frente de ellos les dijo: “Porque defienden a su hermano ladrón, déjenlo aquí en la cárcel y vuelvan con su padre” inmediatamente los hermanos forzaron con los soldados que estaban a su lado y les quitaron las lanzas y apuntando contra ellos y contra José le dijeron: “Preferimos morir que ver sufrir nuevamente a nuestro padre, ya le ocasionamos el dolor de la pérdida de su hijo querido como para soportar otra vez ese dolor y culpa”. Entonces José viendo que ya habian cambiado y que estaban dispuestos a dar la vida por su hermano les dijo rompiendo en llanto: “¡¡Hermanos!! ¿Acaso no me reconocen? Soy su hermano José, a quien vendieron como esclavo” sus hermanos se alegraron pero a la vez se entristecieron porque pensaban que no los iba a perdonar, entonces José le dijo: “No se preocupen que todo fue obra de Dios, era necesario que yo venga a Egipto para que nuestro pueblo Israel sobreviva en este tiempo de escasez y hambruna”. Al enterarse el Faraón de lo sucedido mandó a decir a José: “has de traer a tu padre y su pueblo que yo les daré tierras para que vivan en Egipto en agradecimiento por lo que has hecho por nosotros”. Volvieron sus hermanos y contaron todo a Jacob y colmado de alegría partieron a Egipto. Al encontrase Jacob le dijo: “agradezco infinitamente a Dios porque me ha dado por segunda vez a mi hijo querido, Él obra de manera misteriosa”. José le dijo que se quedara a vivir sus últimos años con ellos y también todo su pueblo. Él aceptó con la condición de que sus restos fuesen llevados nuevamente cuando el pueblo regrese a “Canaan, La tierra prometida”. Y así fue, muchos años después cuando salió de Egipto el pueblo de Israel guiados por Moisés, llevaron sus restos y los de José.
 
==Paralelos históricos==