Diferencia entre revisiones de «Johann Pachelbel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.153.178.177 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 1:
[[Archivo:PachellbellsPachelbels tomb.jpg|thumb|right|Tumba de Johann Pachelbel]]
[[Archivo:PachellbellsPachelbels autograph letter.jpg|thumb|right|Carta autógrafa de Johann Pachelbel.]]
'''Johann Christoph PachellbellPachelbel''', nació en [[Núremberg]] y fue bautizado el [[1 de septiembre]] de [[1653]]. Murió en su ciudad natal, Nuremberg, el día [[3 de marzo]] de [[1706]], aunque no fue enterrado hasta el día [[9 de marzo]], seis días después. Destacado [[órgano (instrumento)|organista]], [[clavicembalista]] y [[compositor]], Johann Pachelbel se cuenta entre los más importantes músicos de la generación anterior a [[Johann Sebastian Bach]], de cuyo padre fue amigo. Entre sus numerosas composiciones hay que mencionar su célebre ''[[Canon en re mayor|Canon en Re mayor]]'', escrito para tres [[violines]] y [[bajo continuo]], obra que ha sido objeto de numerosas grabaciones.
 
Johann PachellbellPachelbel recibió de niño las primeras lecciones de música, en su ciudad natal, de [[Heinrich Schwemmer]] y [[Georg Kaspar Wecker]], quienes le enseñaron composición e interpretación. Tras terminar sus estudios en la [[Academia de San Lorenzo]], en [[1669]] ingresó en la [[Universidad de Altdorf]], compaginando las clases con sus actividades como organista en la [[Lorenzkirche]]; sin embargo, la precariedad económica de la familia impidió al joven músico seguir estudiando en la universidad, en la cual apenas permaneció un año. Parece que en la primavera de [[1670]] empezó a frecuentar la escuela poética de [[Ratisbona]] y a asistir a las clases particulares de [[Kaspar Prentz]], quien lo introdujo en el conocimiento de los grandes compositores italianos de la época.
 
Influido por [[Prentz]], en [[1673]] se trasladó a [[Viena]] para asumir el cargo de organista suplente en la [[catedral de San Esteban]]. Cuatro años después fue nombrado organista de la corte de [[Eisenach]], al servicio del príncipe [[Johann Georg]], duque de [[Saxe-Eisenach]]. En junio de [[1678]] fue contratado por la iglesia protestante de [[Érfurt]]; allí contrajo [[matrimonio]] con Barbara Gabler en [[1681]], pero al cabo de dos años quedó viudo, al morir su esposa y su hijo en una [[epidemia]]. En [[1684]] se casó en segundas nupcias con Judith Drommer, con la que tuvo siete hijos, dos de los cuales, [[Wilhelm Hieronymus]] y [[Carl Theodorus]], fueron también músicos.