Diferencia entre revisiones de «Manuel Pimentel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.222.22.27 a la última edición de MAfotBOT
Línea 20:
Con motivo de las [[Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2004|elecciones autonómicas de 2004]] fundó el colectivo ciudadano [[Foro Andaluz]], que terminó constituyéndose como partido político, presentando una candidatura al Parlamento andaluz basada en el impulso de la región y la reivindicación de sus valores, desde un [[andalucismo]] moderado. Pimentel se desvinculó del Foro poco después. No obstante, continúa participando en distintas iniciativas económicas, culturales e históricas.
 
Tras abandonar la política se centró en su faceta empresarial, invirtiendo en numerosas iniciativas cordobesas, entre ellas la creación de las editoriales Almuzara y Berenice (esta última en colaboración con Javier Fernández, director de Plurabelle), o la fundación de Taller de Libros, empresa que reflotó y amplió la actividad de la casi extinta Graficromo (quepero acabóque presentandopresentó suspensión de pagos en julio de 2008{{demostrar}}), todas encuadradas en el [[Grupo Almuzara]] y con el objetivo de convertir a [[Córdoba (España)|Córdoba]] en la «ciudad del libro», con éxito opinable dadas las dificultades de la editorial con destacados autores<ref>[http://www.eldiadecordoba.es/article/ocio/352310/los/britanicos/siempre/se/han/sentido/fascinados/por/andalucia.html '' "Los británicos siempre se han sentido fascinados por Andalucía", el autor de "Entre limones" y ex batería del grupo Genesis, enamorado del paisaje de las Alpujarras, revela los problemas que ha tenido con la editorial Almuzara a la que ha llevado a los tribunales por temas económicos''], artículo del diario <em>[[El Día de Córdoba]]</em> publicado el 17 de febrero de 2009.</ref> y traductores.<ref>[http://www.publico.es/culturas/240884/quien/comio/queso/traductor ''¿Quién se comió el queso del traductor? Las relaciones entre editoriales y traductores siempre podrían ser mejores: en algunos casos rozan la ilegalidad''], artículo del diario <em>[[Público]]</em> publicado el 26 de julio de 2009.</ref>
 
También emprendió una carrera literaria, habiendo publicado numerosas obras de narrativa y ensayo, y colaborando durante los primeros años como columnista habitual en los periódicos del [[Grupo Joly]], editor en Córdoba de ''[[El Día de Córdoba]]''. En la actualidad ocupa el cargo de presidente del Consejo Regulador de la [[Denominación de Origen Montilla-Moriles]] y es columnista de la revista ''[[La Clave (semanario)|La Clave]]''.