Diferencia entre revisiones de «Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.117.86.168 a la última edición de Ignium usando monobook-suite
Línea 52:
* Logró aprobar un reglamento de '''control para los convenios y los trabajos a terceros, terminando con un lucro de $2.000.000 al año''': Del 20% que quedaba en la Facultad por trabajo "400000 pesos", pasó a ser el 45% "250000 pesos" y parte de ello fue a parar a un fondo para becas y se estableció un tope de horas extras, entre otras cosas ([[2002]]). '''Esto causó malestar a la mayoría del Consejo Directivo y sería el puntapié inicial para intentar destituirlo.'''
 
* '''Impulsar la Reforma del Estatuto''' de la [[UBA]], luego de que del [[2003]] al [[2005]], el grupo minúsculo que controla la mayoría del Consejo Directivo (Organo de Gobierno de la Facultad) impulsara (primero sin lograr los 2/3, [[2003]] y luego de un "doble juicio" lo lograron en [[2004]]. La destitución del Decano, '''desató una crisis de gobernabilidad''' en Ingeniería . Esta crisis se cierra durante 2006 con la asunción del Ing Carlos Rosito como decano de la Facultad y del Veterinario Ruben Hallu como rector de la Universidad. La facultad atravesaba la peor crisis institucional de su historia con la propuesta de destitución del Decano Cernuschi por parte de Rosito (“el decatrucho”) y Sirkin. Al triunfar el golpe institucional de Rosito, el CEI que era el principal actor en esta lucha fue puesto en el blanco por las nuevas autoridades y por extensión su conducción La Corriente también. El 2005 fue un antes y un después para los estudiantes de la facultad. Inmediatamente al asumir Rosito comenzaron los ataques al Centro (corte de subsidios y maniobras en el consejo que llevo a la conformación de la Lista Única en profesores). Así y todo, los estudiantes con el CEI lograron frenar la CoNEAU hasta diciembre de 2008.
 
 
* '''Luchar contra la [[Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria|CoNEAU]] y la [[Ley de Educación Superior]]''' por planes de estudios con '''especialización en el ciclo de grado'''. Contra el cierre de carreras, exámenes de ingreso, prácticas profesionales (gratis), cambios en la regularidad, etc.
 
===La CEPA a partir del 2007===
Tras salir terceros en las elecciones de Centro de Estudiantes la CEPA rompe su frente con el [[EIA]] (Agrupación estudiantil del [[PO]]) formado posteriormente un uninomio llamado "Unidos por Ingeniería" ([[UxI]])
 
=== Herencia de su gestión===
Hacia finales del 2006 el CEI bajo conducción de la CEPA había perdido el control de todos lo servicios de la facultad dejando una deuda con ANSES de mas de 300.000 $, y un número indeterminado de juicios por despido de parte de la plantilla de 48 personas empleadas<ref> [http://listas.fi.uba.ar/pipermail/prensa/2006-August/000012.html Informe público del Decanato. Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires. 22 de agosto del 2006.].</ref>
 
Sin haber podido plebicitar el estatuto del CEI deciden apropiarse de las actas de la Comisión Directiva del mismo dejando a la nueva presidencia, ([[MLI]]), un centro sin ningún tipo de documentación sobre la anterior gestión
 
 
====Elecciones 2006====