Diferencia entre revisiones de «Calanda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30321338 de 88.8.133.7 (disc.)
Línea 57:
Nueve son las cofradías de Calanda:
 
*'''El alcañizanismo''': la mas nueva de las cofradias, se implantara en 2010, llevamos a 150 miembros oficiales regidos en alcañiz.
*'''El Santísimo''': Es la más antigua de las cofradías calandinas y fue fundada a comienzos del [[siglo XVII]]. Regida por 33 hermanos, los llamados "electos"; tienen un reglamento procedente del [[siglo XVIII]] que fue aprobado por la [[Santa Sede]]. Es la cofradía encargada de los "putuntunes".
*'''La Dolorosa''': La también denominada ''Cofradía de las Esclavas'' fue fundada en [[1900]] por Mosén [[Vicente Allanegui]] y a ella pertenecen las mujeres del pueblo; es característico su vestido, de [[luto]] riguroso. Su paso titular es la [[Virgen de los Dolores]].