Diferencia entre revisiones de «Materia oscura»

Contenido eliminado Contenido añadido
NudoMarinero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30325451 de 88.5.62.182 (disc.)
Línea 34:
 
Recientemente ([[2005]]), los astrónomos de la [[Universidad de Cardiff]] dicen que han descubierto una [[galaxia]] compuesta casi enteramente de materia oscura, a 50 millones de años luz del [[Cúmulo de Virgo]], que fue nombrada [[VIRGOHI21]].<ref>{{Cita noticia | url = http://www.newscientist.com/article.ns?id=dn7056 | título= Astronomers claim first 'dark galaxy' find | fecha=23 de febrero 2005 | editorial= [[New Scientist]]}}</ref> Inusualmente, VIRGOHI21 no parece contener ninguna estrella visible: fue vista con observaciones de radio-frecuencia de hidrógeno. Basada en los perfiles de rotación, los científicos estiman que este objeto contiene aproximadamente 1000 veces más energía oscura que el hidrógeno y tiene una masa total de un décimo de la [[Vía Láctea]] en la que vivimos. Por comparación, la Vía Láctea se cree que tiene unas 10 veces tanta materia oscura que materia ordinaria. Los modelos del [[Big Bang]] y de la [[Estructura a gran escala del Universo]] han sugerido que tales galaxias oscuras deberían ser muy comunes en el Universo, pero ninguna ha sido detectada previamente. Si la existencia de esta galaxia oscura es confirmada, proporcionará una gran prueba para la teoría de la formación de galaxias y plantea problemas para explicaciones alternativas a la materia oscura.
 
=== Materia perdida en cúmulos de galaxias ===
[[Archivo:Gravitationell-lins-4.jpg|thumb|right|250px|Efecto de las lentes gravitacionales fuertes observado por el [[Telescopio espacial Hubble]] en [[Abell 1689]] que indica la presencia de materia oscura. Agrandar la imagen para ver los arcos producidos por las lentes gravitacionales. Créditos: [[NASA]]/[[ESA]]]]
 
La materia oscura también afecta a [[agrupaciones galácticas]]. Las medidas de [[Rayos X]] del caliente [[medio intergaláctico|gas intracumular]] se corresponden íntimamente a las observaciones de Zwicky de las relaciones masa-luz para grandes cúmulos de casi 10 a 1. Muchos de los experimentos del [[Observatorio de rayos X Chandra]] utilizan esta técnica para determinar independientemente la masa de los cúmulos.
 
El cúmulo de galaxias [[Abell 2029]] está compuesto de miles de galaxias envueltas en una nube de gas caliente y una cantidad de materia oscura equivalente a más de 10<sup>14</sup> Soles. En el centro de este cúmulo hay una enorme galaxia con forma elíptica que se piensa que ha sido formada a partir de la unión de muchas galaxias más pequeñas.<ref>{{cita web | url = http://chandra.harvard.edu/photo/2003/abell2029/ | título = Abell 2029: Hot News for Cold Dark Matter | editor = [[Observatorio de rayos X Chandra]] | fecha = [[11 de junio]] de [[2003]]}}</ref> Las velocidades orbitales de galaxias medidas dentro de los cúmulos de galaxias son consistentes con las observaciones de materia oscura.
 
Otra herramienta importante para las observaciones futuras de la materia oscura son las [[lentes gravitacionales]]. Las lentes se basan en los efectos de la [[relatividad general]] para predecir que las masas que no depende de la dinámica y así es un medio completamente independiente de medir la energía oscura. En las lentes fuertes, la distorsión observada de las galaxias de fondo en arcos cuando la luz pasa a través de una lente gravitacional, ha sido observada alrededor de un cúmulo un poco distante incluyendo el [[Abell 1689]]. Midiendo la distorsión de la geometría, se puede obtener la masa del cúmulo que causa el fenómeno. En docenas de casos donde se ha hecho esto, las relaciones masa-luz obtenidas se corresponden a las medidas de materia oscura dinámica de los cúmulos.
 
Tal vez más convincente, se ha desarrollado una técnica durante los últimos 10 años llamada lentes débiles que observa las distorsiones de galaxias a una microescala en las grandes expediciones debidas a objetos de fondo a través de análisis estadísticos. Examinando el esquilado de la deformación de las galaxias de fondo adyacentes, los astrofísicos pueden caracterizar la distribución media de energía oscura por medios estadísticos y han encontrado las relaciones masa-luz que se corresponden con las densidades de materia oscura predichas por otras medidas de estructuras a gran escala. La correspondencia de las dos técnicas de lentes gravitacionales junto con otras medidas de materia oscura han convencido a casi todos los astrofísicos de que la materia oscura realmente existe como un gran componente de la composición del Universo.
 
=== Formación de estructuras ===