Diferencia entre revisiones de «Color»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30325866 de 200.113.178.223 (disc.)
Línea 13:
== La formación de la visión humana del color ==
[[Archivo:Cone-response.png|thumb|300px|right|En la visión humana, los [[Cono (célula)|conos]] captan la luz en la retina del ojo. Hay tres tipos de conos (denominados en inglés S, M, y L), cada uno de ellos capta solamente las longitudes de onda señaladas en el gráfico. Transformadas en el cerebro se corresponden aproximadamente con el azul, verde y rojo. Los [[Bastón (célula)|bastones]] captan las longitudes de onda señaladas en la curva R.]]
La [[visión]] es un sentido que consiste en la habilidad de [[detectar]] la [[luz]] y de interpretarla. La visión es propia de los [[animal]]es teniendo éstos un sistema dedicado a ella llamado sistema visual. La primera parte del sistema visual se encarga de formar la imagen óptica del estímulo visual en la retina ([[sistema óptico]]), donde sus células son las responsables de procesar la información. Las primeras en intervenir son los fotorreceptores, los cuales capturan la luz que incide sobre ellos. Los hay de dos tipos: los [[Cono (célula)|conos]] y los [[Bastón (célula)|bastones]]. presentesOtras en el áreacélulas de la cortezaretina visualse específicaencargan parade eltransformar color.dicha Estasluz neuronasen recogenimpulsos laelectroquímicos informacióny emitidaen portransportarlos loshasta el [[conosnervio yóptico]]. bastones|conosDesde allí, se proyectan al [[cerebro]]. yEn lael vuelvencerebro ayse delrealiza AZULel frenteproceso ade laformar SUMAlos DEcolores ROJOy reconstruir las distancias, movimientos y VERDEformas de los objetos observados.
 
Las células sensoriales de la retina reaccionan de forma distinta a la luz y a su longitud de onda. Los bastones se activan en la [[oscuridad]], y sólo permiten distinguir el negro, el blanco y los distintos grises. Los conos sólo se activan cuando los niveles de iluminación son suficientemente elevados. Los conos captan radiaciones electromagnéticas, rayos de luz, que más tarde darán lugar a impresiones ópticas. Los conos son acumuladores de cuantos de luz, que transforman esta información en impulsos eléctricos del órgano de la vista. Hay tres clases de conos, cada uno de ellos posee un [[fotopigmento]] que sólo detecta unas longitudes de onda concretas, aproximadamente las longitudes de onda que transformadas en el cerebro se corresponden a los colores azul, rojo y verde. Los tres grupos de conos mezclados permiten formar el espectro completo de luz visible.
 
La percepción del color, a nivel cerebral, se procesa por dos tipos de neuronas presentes en el área de la corteza visual específica para el color. Estas neuronas recogen la información emitida por los [[conos y bastones|conos]] y la vuelven a codificar en dos dimensiones de pares antagónicos: ROJO -VERDE y AZUL - AMARILLO. O dicho de otra manera, estas células se excitan o inhiben ante la mayor intensidad de la señal del ROJO frente al VERDE y del AZUL frente a la SUMA DE ROJO y VERDE.
 
Se denomina [[visión fotópica]] a la que tiene lugar con buenas condiciones de iluminación. Esta visión posibilita la correcta interpretación del [[color]] por el [[cerebro]].
 
Muchos mamíferos de origen africano, como el ser humano, comparten estas características genéticas descritas: por eso se dice que tenemos percepción tricrómica. Sin embargo, los [[mamífero]]s de origen sudamericano únicamente tienen dos genes para la percepción del color. Existen pruebas que confirman que la aparición de este tercer gen fue debida a una [[mutación]] que duplicó uno de los dos originales.
 
En el reino animal los [[mamífero]]s no suelen diferenciar bien los colores, las [[aves]] en cambio, sí; aunque suelen tener preferencia por los colores rojizos. Los insectos, por el contrario, suelen tener una mejor percepción de los azules e incluso ultravioletas. Por regla general los animales nocturnos ven en blanco y negro.
 
Algunas enfermedades como el [[daltonismo]] o la [[acromatopsia]] impiden ver bien los colores.