Diferencia entre revisiones de «Antonio Salieri»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.58.67.135 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 52:
En sus últimos años de vida, Salieri vio cómo su salud empeoraba repentinamente y de modo irreversible. Quedó ciego y pasó los últimos años de su vida internado en un hospital. En ese período pudo haberse acusado a sí mismo de la muerte de Mozart, o al menos eso es lo que testimonian dos de sus enfermeras.
 
Muchos artistas y escritores se ocuparon de esta dualidad entre Mozart y Salieri: en el terreno musical y dramático hay que citar al compositor [[Nikolái Rimski-Kórsakov]], que escribió en [[1898]] una ópera (''Mozart et Salieri''), el dramaturgo [[Peter Shaffer]], que sobre este tema escribió en [[1979]] la obra de teatro ''Amadeus'', y sobre todo el director Milos Forman con la película del mismo nombre de [[1984]], basada en la obra de Shaffer, ganadora ddel [[premio Óscar]] y reeditada recientemente en DVD con la inserción de fragmentos no incluidos en su estreno en cine.
 
Salieri está enterrado en el cementerio central (''[[Zentralfriedhof]]'') de Viena. En su funeral, [[Schubert]] (su alumno predilecto) dirigió el ''Requiem'' que el propio Salieri había escrito tiempo atrás para su propia muerte.