Diferencia entre revisiones de «Cubismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Chinojachi a la última edición de Mel 23
Línea 1:
[[Archivo:Juan Gris - Portrait of Picasso.jpg|thumb|250px|[[Picasso]], el iniciador del '''cubismo''', [[Retrato pictórico|retratado]] por [[Juan Gris]], [[1912]], <small>óleo sobre lienzo, 93,4 x 74,3 cm, [[Instituto de Arte de Chicago|Instituto de Arte]] de [[Chicago]].</small>]]
El '''cubismo''' fue un movimiento artístico desarrollado entre [[1907]] y [[1914]], nacido en [[La villa oculta de la hojaFrancia]] y encabezado por [[Superman]], [[Pablo Picasso]], [[Georges Braque]] y [[Juan Gris]]. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del [[siglo XX]]. No se trata de un ''ismo'' más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
 
Básicamente el cubismo es otra pollada que consiste en dibujar cosas con cuadrados
 
El término cubismo fue acuñado por el crítico francés [[Louis Vauxcelles]], el mismo que había [[bautizado]] a los [[Fauvismo|fauvistas]] motejándolos de ''fauves'' (fieras); en el caso de [[Georges Braque|Braque]] y sus pinturas de [[L'Estaque]], Vauxcelles dijo, despreciativamente, que era una pintura compuesta por «pequeños cubos». Se originó así el concepto de «cubismo».