Diferencia entre revisiones de «Joaquín Toesca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.238.239.206 (disc.) a la última edición de Euronegro
Línea 5:
 
En [[1780]] viaja a [[Santiago de Chile]], a petición del gobernador [[Agustín de Jáuregui]] y el arzobispo de Santiago [[Manuel de Alday y Aspée]], con el encargo de finalizar la construcción de la [[Catedral Metropolitana de Santiago|Catedral de dicha ciudad]]. Además de esta obra, también se ocupó de diseñar los planos de la [[Casa de Moneda de Chile]], (que posteriormente seria utilizada como [[Palacio de la Moneda|residencia presidencial y sede del poder ejecutivo]]), de corregir los errores de construcción de la [[Antigua Catedral de Concepción|Catedral de Concepción]], los Tajamares del [[Río Mapocho]] y el Hospital San Juan de Dios, y otras obras de menor importancia.<ref>[http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0018579.pdf Ricardo, Bindis ''Toesca: El sentido monumental era su fuerte'']</ref>
 
Toesca contrae matrimonio en [[1782]] con Manuela Fernández de Rebolledo, pero su esposa acaba ingresada en un convento, tras un intento de asesinato de su marido.
 
Joaquín Toesca prosiguió sus trabajos y tuvo numerosos discípulos. Su influencia en la ciudad de Santiago de Chile es muy notable.