Diferencia entre revisiones de «Aparato urinario humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.132.185 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
** La [[vejiga urinaria]], receptáculo donde se acumula la orina.
** La [[uretra]], conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más larga en el hombre denominada uretra peneana.
 
== Histoanatomía del aparato urinario==
 
La parte inicial y de mayor importancia que se encarga de la filtración de [[Tejido (biología)|tejidos]] y ciertos fluidos, así como la eliminación de [[toxinas]] son los riñones que son órganos con forma de frijol, ubicados en el [[retroperitoneo]] sobre la pared abdominal posterior. El borde lateral es convexo y el medial es cóncavo. Sobre éste encontramos el hilio renal que conecta con el seno renal, una cavidad intrínseca en la que se sitúan los cálices renales. Los riñones del [[latín]] ''renis'' y del [[griego]] ''nefros'', pesan alrededor de 150 [[gramo|g]], y llegan a medir en el individuo adulto hasta 3×6×12 cm (espesor, anchura y longitud), aunque hay una decreción de tamaño al llegar a la [[tercera edad]]. Este órgano es de vital importancia en la vida humana, y se utiliza ampliamente desde la etapa fetal hasta la expiración del individuo para su propia manutención. Excreta agua, productos nitrogenados, sales inorgánicas, [[ácido úrico]], [[veneno]]s y [[dióxido de carbono]], como resultado del [[Catabolismo|catabolismo proteico]], regulando así la [[osmolaridad]] de los fluidos corporales, el balance de [[electrolito]]s, y de [[pH]]. En el riñón se produce la [[eritropoyetina]], estimulando así la formación de [[eritrocito]]s en la [[médula ósea]], además de producir [[renina]], [[Calcio|calcitrol]] y [[prostaglandinas]].
 
== Estructura del riñón==
 
Todo el riñón está cubierto por una cápsula de tejido conectivo colagenoso denso denominada como cápsula nefrótica, y sobre su borde medial se encuentra una incisura denominada hilio yenal en donde podemos apreciar la salida de estructuras vitales como la [[arteria]] y [[vena]] renales y el uréter. La corteza presenta un aspecto rojizo oscuro granulado y rodea completamente a la médula renal enviando prolongaciones denominadas columnas renales que se injertan en toda la profundidad medular. La médula renal presenta el doble de espesor que la corteza y unas estructuras de color rojizo muy claro con forma de pirámides, denominadas pirámides renales, que se separan por las columnas renales. Las papilas renales se distribuyen cada una dentro de un cáliz menor en forma de embudo, tomando en cuenta que cada riñón humano posee 8 a 18 pirámides renales, existiendo también de 8 a 18 cálices menores, y de 2 a 3 cálices mayores.
 
Desde un punto de vista histológico, en un corte sagital del órgano observaremos que el parénquima (porción celular) está compuesto por una corteza y una médula. En la médula aparecen unas estriaciones organizadas en forma piramidal. Estas pirámides son las denominadas Pirámides de Malpighi(o renales) que presentan un vértice orientado hacia los cálices (papilas).
 
En el riñón, en los llamados glomérulos, se produce una filtración de líquido que, procedente de los capilares sanguíneos, se dirige hacia los túbulos renales para ser excretado. Durante este trayecto se va modificando la composición de este líquido hasta, finalmente, adquirir la de la orina, la cual está formada por agua en la que hay disueltos iones y numerosos metabolitos resultantes de todas las reacciones químicas del organismo.
 
La secreción urinaria ya formado es recogida en la llamada pelvis renal y transportada por los uréteres hasta la vejiga urinaria, lugar en que se almacena hasta haber la suficiente cantidad para ser expulsada en el acto de la micción, a través del organismo.
 
En el varón, la porción terminal de aparato unitario, la uretra, está compartida con el aparato reproductor ya que, durante el acto sexual, el semen debe circular por ella.
 
No ocurre así en la mujer, en la que hay una separación total de ambos aparatos.
 
Resumiendo pues, podremos decir que el aparato excretor está formado por:
 
Órgano formador de la orina: el riñón.
 
Sistema de conducción de la orina: los urétreres.
 
Reservorio de orina: la vejiga.
 
Conducto de excreción: la uretra.
 
los riñones son los órganos fundamentales del aparato excretor, donde se forma la orina.
 
Aparte de la función de eliminación de productos de desecho, tienen una acción importante de control de la tensión arterial.
 
Se hallan situados en la región lumbar, a ambos lados u por delante de la columna lumbar.
 
Son de color pardo rojizo y de un tamaño aproximado de 11 x 5 x 3 cm. Su peso oscila entre 110 y 180 gr.
 
El riñón izquierdo se halla algo más alto que el derecho (1,5 cm). pueden movilizarse con los cambios de postura y con movimientos respiratorios. Habitualmente se hallan a la altura de las vértebras 12° dorsal - 3° lumbar.
 
== Vías urinarias ==
Línea 43 ⟶ 81:
 
{{VT|Síndrome del abdomen en ciruela pasa}}
 
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.aula2005.com/html/cn3eso/10excretor/10excrecioes.htm 3º ESO. Tema 10. El aparato urinario]
 
[[Categoría:Anatomía del aparato urinario]]
[[Categoría:Histología]]
[[Categoría:Urología]]
[[Categoría:Términos zoológicos|Aparato excretor]]
 
[[ar:جهاز بولي]]
[[az:İfrazat]]
[[bs:Mokraćni sistem]]
[[ca:Sistema urinari]]
[[cs:Vylučovací soustava]]
[[cy:System iwrein]]
[[de:Ableitende Harnwege]]
[[dv:ކުޑަކަމުދާ ނިޒާމް]]
[[en:Urinary system]]
[[eo:Urina sistemo]]
[[eu:Gernu-aparatu]]
[[fa:دستگاه ادراری]]
[[fi:Virtsaelin]]
[[fr:Système urinaire]]
[[he:מערכת השתן]]
[[id:Sistem urin]]
[[it:Apparato urinario]]
[[ja:泌尿器]]
[[lt:Šlapimo šalinimo sistema]]
[[no:Urinveiene]]
[[pt:Aparelho urinário]]
[[ro:Aparat excretor]]
[[ru:Мочевыделительная система]]
[[sk:Vylučovacia sústava]]
[[sl:Sečila]]
[[sr:Уринарни систем]]
[[sv:Utsöndringen]]
[[te:మూత్ర వ్యవస్థ]]
[[th:ระบบขับถ่ายปัสสาวะ]]
[[tl:Sistemang pang-ihi]]
[[tr:Boşaltım sistemi]]
[[uk:Сечова система]]
[[vi:Hệ bài tiết]]