Diferencia entre revisiones de «Asteroide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30330239 de 189.234.54.207 (disc.) ¿posible prueba?
Línea 52:
En principio, cuando un asteroide es descubierto recibe del «Centro de Planetas Menores» (''[[Minor Planet Center]]'' o ''MPC'') un nombre provisional compuesto de una clave que indica el año, el mes y orden del descubrimiento. Esta denominación consta de un número, que es el año, y de dos [[letra]]s: la primera indicando la quincena en que aconteció el avistamiento y la segunda reflejando la secuencia dentro de la quincena. De este modo, 1989 AC, ([[(4179) Tutatis|Tutatis]]), indica que fue descubierto en la primera quincena de enero (A) de [[1989]], y que fue el tercero (C) descubierto en ese período.
 
Una vez que la órbita se ha establecido con la suficiente precisión como para poder predecir su futura trayectoria, se le asigna un número (no necesariamente el del orden en que fue descubierto) y, más tarde, un nombre permanente elegido por el descubridor y aprobado por un comité de la [[Unión Astronómica Internacional]] (''International Astronomical Union'' o ''IAU''). Inicialmente, todos los nombres con los que se bautizaba a los asteroides eran de personajes femeninos de la [[mitología griega]] y [[mitología romana|romana]] pero pronto se optó por formas más modernas. El primer asteroide que recibió un nombre no mitológico fue el número 125 de la serie, [[(125) Liberatrix|Liberatrix]] (''liberadora'' en [[latín]]) que le fue otorgado en honor a [[Juana de Arco]], aunque también se especula con que tal nombre es un homenaje al primer presidente de la [[República Francesa]], [[Adolphe Thiers]]. Por su parte, el primer nombre masculino, lo recibió el número 433, [[(433) Eros|Eros]]. Hoy en día, las denominaciones son mucho menos restringidas y van desde nombres de [[ciudad]]es y [[país]]es como [[Barcelona]] (945), [[Hiroshima]] (2247), [[Austria]] (132), [[China]] (1125) y [[Uganda]] (1279) hasta nombres de personas famosas como [[Zamenhof]] (1462) o [[(1000) Piazzia|Piazzia]] (1000) en honor a Piazzi, personajes de ficción como [[Mr. Spock]] (2309) y otros conceptos como [[raza]]s, [[género (biología)|géneros]] de [[animal]]es y [[planta]]s, etc. Sin embargo se ha acordado que hay ciertos nombres y temas que están prohibidos: por ejemplo el de militares, personajes o lugares de la II Guerra Mundial ya que la referencia a los mismos puede ser molesta o incluso insultante para los demás. Actualmente con la propuesta del nombre se acompaña una corta nota que informa a la comunidad internacional del por qué de dicha denominación: p. ej. «Snoopy: nombre de un personaje de ficción, concretamente un perro blanco de orejas colgantes, que acompaña a Charlie Brown y suele reflexionar sobre el tejado de la caseta en la que vive».
 
Las [[efemérides]] de los asteroides se recogen anualmente en un volumen titulado ''Ephemerides of Minor Planets'', que publica el Institute of Theoretical Astronomy, Russian Academy of Sciences, Naberezhnaya Kutuzova 10, 191187 San Petersburgo, Rusia.
 
== Clasificación por grupo espectral ==